Por primera vez en 207 años, el Instituto Nacional recibirá mujeres
El alcalde Alessandri había asegurado que producto de la violencia en la comuna, existían cupos disponibles en el tradicional establecimiento.
En un hecho inédito en 207 años de existencia, el Instituto Nacional comenzará a recibir alumnas mujeres junto al tradicional alumnado masculino. Este jueves 11 de marzo, la municipalidad de Santiago logró la autorización por parte del Ministerio de Educación.
Serán 250 cupos para alumnas de séptimo año básico, las que podrán postular a partir del próximo lunes 15 de marzo mediante un proceso de admisión extraordinario. El proceso se hará de manera presencial en el propio establecimiento.
🚨Municipalidad de Santiago logró la autorización del Ministerio de Educación para que el Instituto Nacional pase a ser mixto. Serán 250 cupos para alumnas de séptimo año básico, las que podrán postular a partir del próximo lunes mediante un proceso de admisión extraordinario
— Gladys Piérola M. (@LalyPierola) March 11, 2021
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri dijo que "esto es un hito histórico, el más importante en los 207 años de vida del Instituto Nacional".
En conversación con PAUTA, el jefe comunal había asegurado que por efecto del aumento de la violencia en la comuna desde el estallido social de octubre de 2019, había cupos sobrantes para el tradicional establecimiento educativo.
"La violencia no es inocua. El tener cupos disponibles en el Nacional era impensado. Ojalá que baje la violencia y hemos hecho gran esfuerzo por mejorar su infraestructura. El regreso a clases será gradual […] y voluntaria", sostuvo hace unas semanas.
Horarios ajustados, recreos diferidos y días alternados son algunas de las medidas que aplicarán distintos establecimientos privados de Santiago para reducir los contagios.
Debido a la inflación, el Gobierno decidió que el Subsidio Canasta Familiar se extenderá hasta nueva fecha de entrega.
El pago del bono dura dos años con montos variables que van entre los $17.970 y $13.155 para las beneficiadas.
Hasta Antofagasta llegó el ministro de la Secretaría General de la Presidencia para participar en una instancia de la comisión de Normas Transitorias.
Desde el Gobierno anunciaron que enviaron un proyecto de ley que busca evitar que las cuentas de la luz suban en altos porcentaje.