Este lunes en La Moneda, en el marco del comité político, el Gobierno comunicó al oficialismo que alista un nuevo despliegue militar en las fronteras del norte de Chile, una vez que se termine de tramitar el decreto que norma la Ley de Infraestructura Crítica.
El decreto, que ya fue visado por Contraloría, entrega a las Fuerzas Armadas una serie de "facultades para el control de identidad y registros en las áreas de las zonas fronterizas", además de la "detención para el solo efecto de poner a las personas a disposición de las policías".
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el senador socialista José Miguel Insulza señaló que "me parece muy bien. Pero de lo que se trata es de que tengan alguna atribución, que puedan detener a las personas. No se trata de que estén parados ahí y tengan que agarrar un teléfono y llamar a carabineros".
A juicio de Insulza, "ver tropas en la frontera sirve como disuasivo, pero si no tienen la posibilidad de detener gente, no se entiende muy bien qué van a hacer".
El senador sostuvo que "el Ejército siempre debió estar a cargo de la frontera, porque no había suficiente fuerza policial. Pero no pidan que lo haga de la noche a la mañana sin ninguna preparación". En esa línea, recalcó que "una preparación previa obviamente es fundamental".
Frente a las críticas del general Javier Iturriaga, comandante en jefe del Ejército, que apuntó que se le está pidiendo a las tropas cambiar de funciones y dejar de proteger el territorio nacional, el parlamentario afirmó que "las fronteras son la parte más sensible del territorio nacional".
"Si el Ejército no está para proteger el territorio nacional, para qué está", sentenció José Miguel Insulza.
Escuche la entrevista completa:
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".