Nacional

Lamberto Cisternas y presiones por el caso Frei: "Veremos cómo tenemos amarrados los pantalones"

El vocero de la Corte Suprema además aseguró que hay un "vacío legal" en ciertas materias de políticas públicas de salud.

PAUTA.cl

Por Gerardo Gómez

Lunes 11 de febrero de 2019

A+ A-

Columnas de opinión y hasta editoriales se han dedicado en los últimos días a la resolución en primera instancia del juez Alejandro Madrid, de condenar a seis personas por el crimen del expresidente Eduardo Frei Montalva, pese a que no sostuvo la tesis del envenenamiento y dictó sentencia por un homicidio simple.

Nacional

Carmen Frei dice que apelarán por calificación de "homicidio simple" de su padre

La exsenadora DC afirmó que buscarán cambiar la figura de asesinato del expresidente Frei Montalva.

Ante la posible revisión que deban hacer las instancias superiores de justicia de un caso con tal presión mediática y política, el ministro vocero de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, dijo en Primera Pauta, que para ellos es "frecuente tener casos complejos" y que "Vamos a ver cómo tenemos amarrados los pantalones".

No quiso emitir opinión sobre los dichos del exjuez de la Suprema Patricio Valdés, quien cuestionó en una entrevista con La Tercera el fallo del juez Madrid. Cisternas aseguró que no leyó esa entrevista para evitar contaminarse con esa opinión. De todos modos, insistió que cualquiera hubiese sido la resolución, iba a generar debate.

Nacional

Caucoto y dictamen de caso Frei: los crímenes de Estado "tienden a la impunidad"

El abogado de la familia Frei afirmó que se avecina una "gran batalla" en la Corte de Apelaciones.

Ante las críticas por posible subjetividad de Madrid, asume que, en general, el sistema judicial antiguo "se prestaba para perder la objetividad y el juez se iba poniendo la chaqueta".

Otro de los temas que abordó Cisternas, tiene que ver con las críticas recibidas por los pronunciamientos que obligan al Estado a pagar tratamientos de salud de alto costo. Precisó que hay un "vacío legal" que debe ser solucionado mediante sentencias y rechazó a los críticos. "Se quiere que coloquemos un letrero que diga que no se reciben demandas", puntualizó.

Insistió en que ellos no quieren alterar las políticas públicas y serían "felices" en que no les llegaran casos complejos sobre los cuales resolver.

Vea a continuación la entrevista a Lamberto Cisternas en Primera Pauta:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio</p>
tipo de contenido
Nacional

Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio

Desde junio de 2023, el registro se actualizará en forma quincenal, dos veces al mes. La medida permitirá reducir el tiempo de espera y actualizar la información en la cartola.

<p>Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte</p>
tipo de contenido
Nacional

Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte

La Corte Suprema confirmó que se rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Escobar.

tipo de contenido
Nacional

Maximiza tus posibilidades con un simulador de puntaje

Prepara tus postulaciones con un simulador de puntaje. Evalúa tus fortalezas, establece metas realistas y planifica tu estrategia efectiva.

<p>Las claves del plan piloto de televigilancia con inteligencia artificial que presentó el Presidente Boric</p>
tipo de contenido
Nacional

Las claves del plan piloto de televigilancia con inteligencia artificial que presentó el Presidente Boric

El programa se implementará primero en la Región Metropolitana pero, según el subsecretario de Prevención del Delito, "el objetivo final es que este modelo permita progresivamente implementarse en regiones".