Habrá que renunciar a las fondas y a las reuniones masivas, pero no al asado ni a volver a ver a los amigos y familia. Este 18 de septiembre será distinto producto de la pandemia que aqueja al país desde marzo, y por eso el Gobierno presentó una serie de medidas para facilitar su celebración en modo Covid. La campaña se llama "Fondéate en tu casa".
PAUTA respondió una lista de preguntas para saber qué se podrá hacer y qué no el próximo fin de semana largo.
¿Funcionarán las fondas?
No. La prohibición aplica para todo el país. Sin embargo, algunas municipalidades llegaron a acuerdos con los fonderos para posponer la celebración. En Valparaíso, por ejemplo, en octubre se realizará la "Fiesta del roto chileno".
¿Se podrá realizar eventos privados para celebrar las Fiestas Patrias?
No. Los eventos también estarán prohibidos. Las únicas celebraciones posibles se pueden dar en domicilios en comunas que no estén en cuarentena y con un máximo de cinco personas adicionales a las que ya habitan ahí; o en lugares abiertos, con máximo 10 personas.
¿Podré recibir amigos y/o familia en mi casa?
Sí. Entre el viernes 18 de septiembre y el domingo 20 de septiembre existirá un permiso para ir a otro domicilio a celebrar Fiestas Patrias, con un máximo de cinco personas adicionales a las que ya viven en la casa o hasta 10 personas en espacios abiertos. Solo estará disponible para las personas en comunas en paso 2, Transición. Los pasos 3, 4 y 5 solo necesitarán el permiso para ir a una comuna en Transición. Quienes estén en cuarentena no tendrán acceso al permiso ni podrán recibir gente.

Las cifras indispensables de la expansión del coronavirus
Chile vive una sostenida baja de casos, pero la situación en el resto del mundo no es igual. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
¿El permiso estará disponible para los tres días?
No. Quienes estén en Transición solo podrán sacar el permiso una vez durante los tres días. Quienes estén en los pasos siguientes, solo necesitarán el pase para ir a comunas en Transición, cosa que también podrán hacer solo una vez. Para desplazarse entre comunas en fases 3, 4 y 5 no será necesario el permiso.
Mi familia vive en una comuna en cuarentena y yo en una en Preparación. ¿Podré ir a verlos?
No. El permiso solo aplicará para comunas que estén desde Transición en adelante. Quienes estén en cuarentena no tendrán acceso al pase, para recibir gente ni para viajar.
¿Qué duración tendrá el permiso y dónde se podrá obtener?
El permiso estará disponible en Comisaría Virtual y en comisarías físicas, durará seis horas y se podrá obtener una vez en comunas en Transición.
¿Funcionará el toque de queda durante las Fiestas Patrias?
Sí y su inicio se adelantará a las 21:00, según lo informado por el Gobierno. De esta forma, regirá desde las 21:00 a las 5:00 del día siguiente.
¿Podré ir a un restaurante durante las festividades?
El feriado irrenunciable deja fuera a los trabajadores de restaurantes, pero tienen sus propias restricciones de acuerdo a la fase en la que estén. Los restaurantes solo pueden abrir en comunas en estadios desde Preparación en adelante, según las limitaciones propias de cada etapa. En Preparación, por ejemplo, únicamente pueden funcionar con mesas en las terrazas, a dos metros de distancia y sin "picoteos".

Volver a los parques en la Transición: esto se puede hacer.... y esto no
Algunos parques han vuelto a abrir sus puertas para recibir a quienes buscan, entre arboles y áreas verdes, escapar de la pandemia o mover el cuerpo tras semanas de confinamiento. Revise aquí lo que puede y no hacer en ellos durante la fase 2.
¿Estará permitido el traslado entre regiones ese fin de semana largo?
No. De hecho, en la Región de Valparaíso, Metropolitana, alrededor del Gran Concepción, y en Temuco y Padre Las Casas, funcionarán cordones sanitarios, desde las 18:00 del jueves 17 hasta el domingo 20 a las 23:00. Solo podrán pasar por allí quienes porten un salvoconducto.
Si tengo una casa en la playa o en el campo, ¿podré viajar durante el feriado?
No. Además de las restricciones de viajes interregionales, se mantiene la prohibición nacional de traslado a la segunda vivienda.
¿Necesitaré permiso para hacer cualquier otra actividad durante los días de Fiestas Patrias?
Sí. En cuarentena, las personas tendrán sus dos permisos regulares para actividades esenciales. En Transición, el permiso para celebrar Fiestas Patrias se suma al pase normal que tienen los fines de semana y feriados, por lo que podrán ir a celebrar a otra comuna y hacer otra actividad, como ir a comprar o ir a asistir a un adulto mayor, por ejemplo.
Esta nota fue actualizada el 7 de septiembre a las 19:10.
Relacionados



Tips para adaptarse rápido al cambio de hora
En Radio Pauta, la especialista Cecilia Cárdenas explicó que durante el horario de invierno "hay más luz de día y podemos aprovecharlo mejor", por lo que "es más conveniente para nosotros". Además, señaló que la adaptación debiese comenzar entre tres o cuatro días antes del cambio.



Calor en la primera quincena y temperaturas otoñales en la segunda: el pronóstico de Gianfranco Marcone para abril
En Radio Pauta, el meteorólogo y presentador de Canal 13 adelantó que en 2023 "podemos pasar de un verano muy caluroso al invierno más lluvioso dentro del contexto de la megasequía".


Municipios advierten que "es imposible" aplicar rebaja a multas del TAG
Muchos conductores han exigido a los municipios que se les aplique el descuento que indica la nueva normativa vigente sobre la rebaja de hasta un 80% en las multas del TAG.


ONU critica Ley Nain-Retamal: "No se ajusta al derecho internacional de los derechos humanos"
La Organización de las Naciones Unidas pidió a las autoridades chilenas modificar la Ley Nain-Retamal que actualmente se encuentra en el Senado.