Los polémicos estatutos en la Facultad de Derecho de la U. de Chile
Los abogados María Jaraquemada, de Espacio Público, y Claudio Alvarado, del IES, critican que el Centro de Estudiantes se declare "antiespecista" y "antiimperialista".
Los abogados María Jaraquemada, de Espacio Público, y Claudio Alvarado, del IES, critican que el Centro de Estudiantes se declare "antiespecista" y "antiimperialista".
Agencia Uno
Una creciente polémica generó en medios de prensa y entre los propios alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, la decisión de incluir en su última modificación de estatutos para la conformación del Centro de Alumnos, el que tengan un foco "antiespecista, antiimperialista y anticapitalista".
La determinación fue adoptada por 790 votos con una participación del 26,8%, es decir, levemente sobre el mínimo del 25% que se exigía para que el proceso fuera legal.
Los panelistas de Primera Pauta la abogada María Jaraquemada, directora de Incidencias de Espacio Público, y el abogado Claudio Alvarado, director del Instituto de Estudios de la Sociedad, IES, consideraron preocupante y grave la carga política, que se le pretende agregar a los estatutos.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
Francisco Ljubetic dice que el caso del funcionario judicial J.P.PV a quien se le incautó un arsenal recuerda la lógica de los grupos armados de los 70 y 80.
Ministerio de Educación informó que el 51% de los establecimientos tuvo clases con algún tipo de presencialidad el mes pasado.
En diciembre el Gobierno triunfó por el voto dirimente de su presidenta María Luisa Brahm. Ahora el escenario incierto, con un quiebre interno y con la opción de que Brahm no vote.