Una creciente polémica generó en medios de prensa y entre los propios alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, la decisión de incluir en su última modificación de estatutos para la conformación del Centro de Alumnos, el que tengan un foco "antiespecista, antiimperialista y anticapitalista".
La determinación fue adoptada por 790 votos con una participación del 26,8%, es decir, levemente sobre el mínimo del 25% que se exigía para que el proceso fuera legal.
Los panelistas de Primera Pauta la abogada María Jaraquemada, directora de Incidencias de Espacio Público, y el abogado Claudio Alvarado, director del Instituto de Estudios de la Sociedad, IES, consideraron preocupante y grave la carga política, que se le pretende agregar a los estatutos.
Relacionados


Los límites de la libertad de expresión: expertos debaten los pros y contras de legislar sobre el negacionismo
Tras la polémica desatada por los dichos de Luis Silva sobre la figura de Augusto Pinochet, diputados oficialistas presentaron un proyecto para sancionar el negacionismo. En radio Pauta, diversos expertos debatieron sobre la conveniencia de una legislación como esta.


Expertos analizan polémica por incongruencia en los datos de empleo en el sector público
En la crónica de hoy en Radio Pauta le daremos una mirada a la controversia que se desató respecto el incremento del empleo público y la diferencia entre los datos entregados por el INE y la Dipres.



Policías advierten sobre nueva ola de cibercrimen: ¿Cómo evitar caer en estafas telefónicas y vía WhatsApp?
En conversación con Pauta Final, el jefe de la brigada investigadora de delitos económicos metropolitana entregó una serie de recomendaciones para evitar el fishing y fraudes.


Pensiones y la perspectiva del derecho a la seguridad social en el proyecto de nueva Constitución
¿Cuáles son las claves de la discusión en materia de pensiones? Radio Pauta y AFP Habitat desarrollaron el seminario “Pensiones y la perspectiva del derecho a la seguridad social en el proyecto de nueva Constitución”. Una conversación con tres de los candidatos electos para ejercer como consejeros constitucionales.