Este 24 de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el caso Roe contra Wade, eliminando el derecho constitucional al aborto en el país, conviertiéndose en una de las decisiones más relevantes que ha tomado el tribunal en las últimas décadas.
Desde que salió el fallo, tres estados ya han prohibido el aborto: Kentucky, Louisiana y Dakota del Sur, y se esperan que durante los próximos días se sumen otros a aquella lista.
Esta noticia ha generado revuelo mundial, e incluso la ministra de la Mujer y Equidad de Género de Chile, Antonia Orellana, se refirió al asunto a través de su Twitter.
Horrible día para las mujeres en EEUU. El fallo de su Corte Suprema que ilegaliza el aborto recuerda que hay siempre riesgo de retroceder. En Latinoamérica avanzamos en el camino de los derechos, y desde Chile seguiremos defendiendo con fuerza la plena autonomía de las mujeres💚
— Antonia Orellana (ella/she) (@totiorellanag) June 24, 2022
"Horrible día para las mujeres en EEUU" comenzó diciendo la titular del ministerio de la Mujer, y señaló que "el fallo de su Corte Suprema que ilegaliza el aborto recuerda que hay siempre riesgo de retroceder. En Latinoamérica avanzamos en el camino de los derechos, y desde Chile seguiremos defendiendo con fuerza la plena autonomía de las mujeres".
Relacionados


Delegado Presidencial de Ñuble e intencionalidad de incendios: "Hay investigaciones muy avanzadas en esa línea"
Gabriel Pradenas dijo que "el 99% es provocado por el hombre. La primera causa es la negligencia y la segunda es el dolo".

Alcalde de Concepción e incendios en Bio Bio: "En caso de solicitar a las personas evacuar, lo hagan"
Álvaro Ortiz señaló que existe "una situación bastante complicada", y que "la vida humana es ante todo, y lo material se puede recuperar".



Crisis de las Isapres
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos la crisis de las Isapres. El origen de la situación de desfinanciamiento e incertidumbre que reclaman las aseguradoras privadas y la salida al conflicto con el Gobierno.


Boric y emergencia en Ñuble y Biobío: "Hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas"
El Mandatario recalcó que "todas las capacidades del Estado van a estar desplegadas" para apagar los incendios y llamó a los vecinos de regiones afectadas a obedecer las instrucciones de autoridades técnicas. "No hay ninguna autorización para realizar quemas", enfatizó.