La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los beneficios que entrega el Estado a los adultos mayores de 65 años.
Los beneficiarios que antes eran del "Pilar Solidario" son los que reciben este beneficio. Desde agosto se amplian los requisitos de acceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que el monto aumentará respecto a la inflación de mayo. Recordemos que la PGU tiene un monto máximo de $185.000 por mes.
Tras la promulgación de la ley sobre la creación de la Pensión Garantizada Universal, quedó establecido que el monto se actualizará en febrero de cada año.
El reajuste es automáticamente el 1 de febrero de cada año según el IPC.
El Presidente Gabriel Boric en su primera Cuenta Pública, se comprometió en aumentar el monto de las pensiones.
El Gobierno en agosto del 2022 enviará un proyecto de ley para reformar el sistema previsional.
"Cada habitante de nuestra patria, de 65 años o más, tendrá derecho a una pensión básica garantizada por el Estado de 250 mil pesos", dijo el Presidente Gabriel Boric.

PGU: cuáles son los requisitos, cuándo y cómo se paga
A continuación los detalles de cuáles son los requisitos para acceder a la PGU y cuándo son las fecha de pago de este beneficio.
Relacionados


Delegado Presidencial de Ñuble e intencionalidad de incendios: "Hay investigaciones muy avanzadas en esa línea"
Gabriel Pradenas dijo que "el 99% es provocado por el hombre. La primera causa es la negligencia y la segunda es el dolo".

Alcalde de Concepción e incendios en Bio Bio: "En caso de solicitar a las personas evacuar, lo hagan"
Álvaro Ortiz señaló que existe "una situación bastante complicada", y que "la vida humana es ante todo, y lo material se puede recuperar".



Crisis de las Isapres
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos la crisis de las Isapres. El origen de la situación de desfinanciamiento e incertidumbre que reclaman las aseguradoras privadas y la salida al conflicto con el Gobierno.


Boric y emergencia en Ñuble y Biobío: "Hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas"
El Mandatario recalcó que "todas las capacidades del Estado van a estar desplegadas" para apagar los incendios y llamó a los vecinos de regiones afectadas a obedecer las instrucciones de autoridades técnicas. "No hay ninguna autorización para realizar quemas", enfatizó.