Nacional

Personas que ingresen al país deberán pasar por un hotel de tránsito

Debido a la circulación de las variantes brasileña y británicas del coronavirus, el Gobierno estableció nuevos requisitos para el ingreso a Chile.

Agencia Uno

Por Matías Bobadilla y Cecilia Román

Jueves 25 de marzo de 2021

A+ A-

Las negativas cifras de coronavirus en Chile y la circulación de mutaciones en el país, han llevado al Gobierno a anunciar nuevas medidas respecto al ingreso a Chile desde el extranjero.

"Toda persona que ingrese al país desde el 31 de marzo, deberán trasladarse a un hotel de tránsito por cinco días y hacerse un PCR en nuestro país. Los días restantes puede hacer la cuarentena en su hogar si es negativo o residencia sanitaria si es positivo", dijo el ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio.

El costo de la residencia sanitaria correrá por cuenta del viajero, a excepción de quienes hayan empezado su viaje antes del 27 de marzo. "No es el momento para viajes, no es el momento para turismo", agregó la autoridad.

Además, quienes vienen de Brasil desde hoy hasta el 31 de marzo tienen tres días de cuarentena y deben pagar por su hotel de tránsito. Estos recintos deben estar en convenio con el Ministerio de Salud y no puede ser cualquier hotel.

El costo para los viajeros provenientes de Brasil es de $283.203, que corresponden al gasto por el hotel, el PCR en el Aeropuerto y la secuenciación genómica de la muestra. También deberán firmar una declaración jurada.

Cabe destacar que un hotel de tránsito no es lo mismo que residencia sanitaria: en residencias están las personas enfermas, en hoteles están los viajeros que esperan su PCR. Si les da positivo, van a residencia sanitaria. Si les da negativo, vuelven a sus casas a hacer su cuarentena.

En tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, señaló que se han detectado en Chile 64 casos de la variante británica y 45 de la brasileña.

Ciencia y Tecnología

Las cifras indispensables de la expansión del coronavirus

Chile vive una sostenida baja de casos, pero la situación en el resto del mundo no es igual. Revise aquí diariamente la situación general de casos.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Presidente Boric: ">
tipo de contenido
Nacional

Presidente Boric: "Vale la pena reflexionar sobre nuestras actuaciones en el pasado"

El Presidente de la República dijo que "hoy carabineros y la sociedad se enfrenta a una amenaza mucho mayor de la que conocíamos y, por tanto, tiene que contar con todo nuestro respaldo".

<p>Monsalve y diferencias en oficialismo por proyecto Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Monsalve y debate sobre uso de la fuerza de Carabineros: "La proporcionalidad implica un uso superior al que comete el delito"

En conversación con Radio Pauta, el subsecretario del Interior agregó que, para darle certeza jurídica, "vamos a pasar del protocolo a la ley".

<p>Evasión cerca de máximos históricos: Posibles salidas a un problema multidimensional</p>
tipo de contenido
Nacional

Evasión cerca de máximos históricos: Posibles salidas a un problema multidimensional

En Radio Pauta, expertos debaten sobre cómo frenar la evasión en buses del Sistema Red, que llegó al 44% en el segundo semestre de 2022.

<p>Senador Ossandón: ">
tipo de contenido
Nacional

Senador Ossandón: "El armamento de carabineros está absolutamente pasado de moda"

En Radio Pauta, Manuel José Ossandón sostuvo que "todas las leyes que hagamos no sirven de nada si no recuperamos la autoridad de las policías".