El Ministerio de Salud (Minsal) anunció este martes un nuevo plan sanitario: "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso", el que implementa nuevas medidas para la pandemia del COVID-19.
La fase Bajo Impacto Sanitario es la de menor restricción dentro de las 3 fases que contempla el Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso. Además este nuevo plan contará dos escenarios extremos, siendo un total de 5 entre fases y escenarios.
En este nuevo plan, las medidas serán menos restrictivas, permitiéndo a la ciudadanía tener mayores libertadoes de movilización, uso de mascarillas y aforos en eventos sociales.

Fin al uso de mascarillas en espacios abiertos: el nuevo plan "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso"
Ministra de Salud, María Begoña Yarza, confirmó la eliminación del uso de mascarillas en espacios abiertos y cambio en el plan sanitario.
- Se permitirá no usar mascarillas en espacios abiertos donde sea posible mantener una distancia física superior al metro.
- La mascarilla será obligatoria en recintos cerrados.
- El Pase de Movilidad se seguirá exigiendo.
- Sin restricciones de aforo ni distancia social.
- En eventos masivos se eliminan las restricciones de aforo.
El Minsal indicó que se decidió hacer cambios en el uso de la mascarilla. Por lo mismo no será obligatorio usarla en espacios abiertos donde se pueda mantener una distancia física mayor a un metro. La mascarilla seguirá siendo obligatoria en recintos cerrados.

Dosis de refuerzo: calendario de vacunación contra el covid-19
Calendario de quienes pueden acceder esta semana a la vacuna contra el coronavirus en Chile.
Relacionados


Delegado Presidencial de Ñuble e intencionalidad de incendios: "Hay investigaciones muy avanzadas en esa línea"
Gabriel Pradenas dijo que "el 99% es provocado por el hombre. La primera causa es la negligencia y la segunda es el dolo".

Alcalde de Concepción e incendios en Bio Bio: "En caso de solicitar a las personas evacuar, lo hagan"
Álvaro Ortiz señaló que existe "una situación bastante complicada", y que "la vida humana es ante todo, y lo material se puede recuperar".



Crisis de las Isapres
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos la crisis de las Isapres. El origen de la situación de desfinanciamiento e incertidumbre que reclaman las aseguradoras privadas y la salida al conflicto con el Gobierno.


Boric y emergencia en Ñuble y Biobío: "Hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas"
El Mandatario recalcó que "todas las capacidades del Estado van a estar desplegadas" para apagar los incendios y llamó a los vecinos de regiones afectadas a obedecer las instrucciones de autoridades técnicas. "No hay ninguna autorización para realizar quemas", enfatizó.