Libelo contra jueza Silvana Donoso: Pleno de la Suprema "exige respeto"
El máximo tribunal señala que la acusación constitucional de los diputados es una "grave afectación a la autonomía de los magistrados".
Mientras los diputados analizan la acusación constitucional en contra de la ministra Silvana Donoso, quien presidió la Comisión de Libertad Condicional que en 2016 permitió que Hugo Bustamante, imputado por la violación y femicidio de Ámbar Cornejo (16) saliera de la cárcel, el Pleno de la Corte Suprema emitió una declaración afirmando que el libelo afecta la independencia judicial y la vigencia del Estado de Derecho.
El documento, que fue leído por la vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, contiene seis puntos. En el último de ellos recordó la acusación constitucional en 2018 -que no prosperó- en contra de tres ministros de la Sala Penal del máximo tribunal: Hugo Dolmestch, Manuel Valderrama y Carlos Künsemüller. Diputados de la oposición los acusaron constitucionalmente, también por notable abandono de deberes, por otorgar la libertad condicional a internos de Punta Peuco.
"En este caso –y tal como ocurrió con las anteriores tres acusaciones, todas rechazadas–, no es el cargo de la señora ministra el que está en riesgo, sino la vigencia del Estado de Derecho y el respeto de las competencias y facultades propias de las autoridades, conforme a la Constitución Política", dice el último párrafo.
Los abogados Jaime Winter y Dafne Guerra representaron a Silvana Donoso ante la comisión de diputados que estudia la acusación constitucional.
Según el Pleno, un "presupuesto indispensable de un Estado de Derecho es el respeto de las competencias y atribuciones de las distintas autoridades estatales, conforme a los pesos y contrapesos que la Constitución Política de la República contempla, por lo cual desde luego se reconocen las potestades de los integrantes de la Cámara de Diputados para ejercer los mecanismos de control que esta consagra, pero en lo que realmente le compete".
Añade que, en ese sentido, la Corte Suprema "cumple, una vez más, con el deber de exigir el respeto debido a la autonomía e independencia de los jueces del país, con motivo de la acusación constitucional que se ha presentado en contra de la ministra señora Silvana Donoso Ocampo, que tiene su origen en la resolución adoptada en una sesión de la Comisión de Libertad Condicional que le correspondió presidir, y que se encontraba integrada, además, por cuatro jueces".
Penalistas explican que la ley que regía al momento en que salió de la cárcel permitía la opción de una salida anticipada.
Respecto de la acusación por notable abandono de deberes que los diputados imputan a la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el Pleno señaló que "el cuestionamiento de las argumentaciones que sustentan la decisión de un juez implica la revisión de la misma por un órgano extraño y por vías diferentes de la jurisdiccional". En opinión de los supremos, es una circunstancia "totalmente reñida con el ordenamiento constitucional y que genera una grave afectación a la autonomía de los magistrados y, por lo mismo, de la efectiva vigencia de la garantía de los ciudadanos de contar con un juez independiente e imparcial".
Experta revela fallas del "fracaso del sistema penitenciario". El tema será clave en acusación constitucional contra Silvana Donoso.
El nuevo set Lego del Estadio del Real Madrid Santiago Bernabéu llegó a Chile y ya puede ser adquirido está disponible en las tiendas oficiales de LEGO en Chile y en el sitio web de LEGO.
La Delegada Presidencial de la RM se refirió a la intervención nocturna de carabineros, quienes retiraron toldos y otros elementos usados por los vendedores ambulantes.
Garrido se encuentra internado en la Clínica Alemana desde el pasado jueves 12 de mayo a raíz de una leucemia linfoblástica aguda.
Este sábado 21 de mayo se conmemora el Día de las Glorias Navales y será feriado, pero no irrenunciable.