Primera noche de toque de queda: calles vacías, detenciones y aglomeración en paraderos
La medida fue impuesta por el Gobierno para enfrentar la propagación de coronavirus por el país.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció este domingo la entrada en vigencia del toque de queda entre las 10 de la noche y las cinco de la mañana con el fin de disminuir los contactos sociales y evitar la propagación del coronavirus, que ya tiene más de 630 casos en Chile y una persona fallecida.
Por eso, en distintas ciudades del país se pudo ver a las Fuerzas Armadas patrullando las calles vacías, con mascarillas y otras medidas de protección. También se registraron detenciones a personas que igualmente violaron la medida y, al fin del toque de queda, se vieron aglomeraciones en paraderos y metro.
En un mensaje a la Nación, el Mandatario resumió las medidas tomadas para enfrentar la pandemia.
"Los empleadores tienen que ayudarnos a flexibilizar el horario de salida de sus funcionarios", dijo este lunes la ministra Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar, a Primera Pauta. Agregó que espera que las empresas que aún tienen a sus trabajadores funcionando fuera de sus casas puedan establecer horarios de salida y entrada de manera parcelada.
Mire las imágenes del primer día de toque de queda en varias ciudades del país (fotos: Agencia Uno):
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
Continúa la vacunación masiva en Chile. PAUTA despliega el calendario y los principales lugares de inoculación en el Gran Santiago.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del sábado 6 de marzo, 12 comunas retrocederán al Paso 1 y 31 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
Los beneficiarios están enfocados en las comunas en Cuarentena o Transición durante enero. El Presidente hizo un llamado a postular.