Según los datos levantados por el Ministerio de Ciencias, cuando la pandemia se encontraba en su peor momento durante el 2020 hubo un peak de 2.129 pacientes hospitalizados por covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Eso fue el 28 de junio.
A partir del 19 de marzo de este año, cualquier marca de 2020 ya ha sido superada. Hubo más de 2.140 hospitalizados en tal fecha, 2.166 al día siguiente y 2.183 un día después. Al cierre de marzo, la cifra de pacientes covid-19 hospitalizados en UCI sobrepasa los 2.500 casos.
Durante la primera ola de la pandemia, quienes más llenaron las Unidades de Cuidados Intensivos fueron los pacientes de entre 60 y 69 años, seguidos por quienes tenían entre 50 y 59 años, y en tercer lugar los mayores de 70 años.
Aunque durante la segunda ola ese orden se ha mantenido, pero en magnitudes diferentes. Sigue siendo la categoría 60-69 años la que ocupa más camas en los hospitales, pero ahora seguida muy de cerca por quienes tienen entre 50 y 59 años.
La ocupación de camas por parte de los mayores de 70 años ha tendido a caer a partir de mediados de marzo. Pero los hospitalizados que tienen entre 40 y 49 han aumentado con fuerza este mes, y la cifra se acerca a la de las hospitalizaciones de los más longevos.
Daniela Silva, jefa técnica de Urgencias de la Clínica Alemana, comenta que el perfil de los pacientes ha cambiado entre la primera y la segunda ola, pero que todavía no están claros los factores que influyen en esto. "Estamos viendo pacientes más jóvenes, sobre todo hombres, entre 35 y 55 años con obesidad o sobrepeso, que consultan y se deterioran rápidamente en relación con sus parámetros ventilatorios", comenta Silva.
Por otra parte, el presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi), Darwin Acuña, enfatiza en que se necesita el apoyo de todos los miembros de la sociedad. "Las camas de UCI se acaban y los pacientes siguen aumentando. Estamos en una situación extrema y es necesaria la cooperación de todos. Los pacientes jóvenes siguen siendo los que ocupan las camas de UCI de forma muy importante", señala.
Relacionados


Presidente Boric: "Vale la pena reflexionar sobre nuestras actuaciones en el pasado"
El Presidente de la República dijo que "hoy carabineros y la sociedad se enfrenta a una amenaza mucho mayor de la que conocíamos y, por tanto, tiene que contar con todo nuestro respaldo".


Monsalve y debate sobre uso de la fuerza de Carabineros: "La proporcionalidad implica un uso superior al que comete el delito"
En conversación con Radio Pauta, el subsecretario del Interior agregó que, para darle certeza jurídica, "vamos a pasar del protocolo a la ley".


Evasión cerca de máximos históricos: Posibles salidas a un problema multidimensional
En Radio Pauta, expertos debaten sobre cómo frenar la evasión en buses del Sistema Red, que llegó al 44% en el segundo semestre de 2022.


Senador Ossandón: "El armamento de carabineros está absolutamente pasado de moda"
En Radio Pauta, Manuel José Ossandón sostuvo que "todas las leyes que hagamos no sirven de nada si no recuperamos la autoridad de las policías".