Académico de la U. de Chile: "No son suficientes estos 1.200 ventiladores"
El académico de Salud Pública Cristóbal Cuadrado dice que los 3.300 respiradores mecánicos anunciados por el Minsal recién estarán disponibles a fines de mayo.
El académico de Salud Pública Cristóbal Cuadrado dice que los 3.300 respiradores mecánicos anunciados por el Minsal recién estarán disponibles a fines de mayo.
Electromédica
Distintas voces se han alzado con respecto a la presencia y disponibilidad de ventiladores mecánicos en el país: por un lado, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, ha señalado que hay dispuestos -sumando los que se van a reconvertir, los que llegarán y los listos para ser usados- un total de 3.300. Pero otros actores del sector, como el Colegio Médico, por ejemplo, aseguran que la cifra es bastante menor.
"Yo creo que la autoridad a veces no es tan precisa con respecto a la forma en que entrega la información. Lo que sabemos es que hoy día en el sistema de salud hay 1.200 ventiladores mecánicos y el ministerio está haciendo una serie de medidas con las cuales esperamos que, a fines de mayo, o sea en casi dos meses más, deberíamos llegar a las cifras que entrega el ministro de 3.300 ventiladores mecánicos", indicó el profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile Cristóbal Cuadrado en Un día Perfecto, de Radio PAUTA.
Estas cifras se explicarían en el hecho de que los procesos que se utilizan para reconvertir los ventiladores pueden variar en cuanto al tiempo que demoren, y que los casi 800 ventiladores mecánicos que adquirió el Minsal "llegarían a finales de mayo", precisó Cuadrado.
En materia de ocupación, el docente de la Universidad de Chile comentó que "la ocupación en tiempo real de esos 1.200 ventiladores que ya están disponibles no se conoce", pero que en base al modelo de ocupación histórico que existe en el país, en el sistema de salud los ventiladores suelen tener una ocupación que oscila entre un 85% y un 90%.
"No son suficientes estos 1.200 ventiladores", afirmó Cuadrado. "Por eso también las autoridades y el mundo experto han sido muy enfáticos en la necesidad de incrementar el sistema, y por otro lado, tomar medidas ojalá lo más intensas posibles para disminuir el peak de contagios", agregó.
Escuche la entrevista completa con Cristóbal Cuadrado en Un día Perfecto
Documento de trabajo pide "apoyar y validar" el rol de las fuerzas de orden y seguridad, al tiempo que insta al reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas.
Antonio Errázuriz comentó la propuesta por la paz social que lanzó hoy la CPC, la que se centra en cuatro ejes. "Si hay algo que tenemos es esperanza", dijo.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El 3 de marzo de 2020 se detectó el primer caso en Chile de una persona contagiada con el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19. En PAUTA resumimos los hitos de estos 12 meses pandémicos.