Negocios

Tras bloquear a Trump, las acciones de Twitter caen

El presidente de Estados Unidos es el personaje de mayor popularidad en la red social. La pregunta apunta ahora a una eventual regulación de Twitter.

Twitter y Facebook fueron de las primeras plataformas en suspender de manera permanente a Donald Trump. Créditos: Bloomberg.

Bloomberg

Por Thomas Seal

Lunes 11 de enero de 2021

A+ A-

Las acciones de Twitter Inc. cayeron 7% en las operaciones previas a la comercialización después de que la plataforma de redes sociales bloqueara de forma permanente al presidente saliente, Donald Trump.

La compañía confirmó su decisión en una publicación de blog el viernes, diciendo que los tuits de Trump violaron las políticas al presentar el riesgo de incitar a la violencia. Citó sus publicaciones sobre los disturbios en la capital estadounidense la semana pasada.

Es un momento decisivo para las plataformas tecnológicas que se han enfrentado a presiones contradictorias: por un lado, para restringir la desinformación y el discurso de odio, y defender la libre expresión, por el otro.

Twitter fue el canal preferido de Trump para amplificar los ataques contra sus rivales, difundir conspiraciones y provocar a otras naciones durante sus cuatro años en el poder.

Internacional

Enojo, respaldo y abstención: líderes mundiales reaccionan tras el asalto al Capitolio

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hizo un llamado para instar a los estadounidenses a "pensar en lo que el resto del mundo está mirando".

Decisiones editoriales

El analista de Mirabaud, Neil Campling, dijo que la prohibición muestra que la compañía está tomando decisiones editoriales y abre la puerta a una mayor regulación de las redes sociales bajo la próxima administración. "En Estados Unidos, se trata de cómo se están regulando estas empresas, ¿están reguladas, debieran regularse?", dijo Campling por teléfono.

Además, Trump es "el personaje más popular" en la plataforma, agregó.

La medida de Twitter, pocos días antes de que Trump deje el cargo, siguió a la suspensión del presidente por parte de Facebook Inc., cuyo fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, dijo que las publicaciones más recientes de Trump mostraron que tenía la intención de usar el tiempo restante en el cargo para socavar una transición pacífica y legal del poder.

Internacional

Embajador de Chile en Washington tras el caos en el Capitolio: "Esto no empezó ayer"

Alfonso Silva sostiene en PAUTA que "para Chile esperamos que la relación con el presidente Biden va a ser positiva".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El automóvil ganó las 24 Horas de Le Mans en su debut en 1951. Créditos: www.hemmings.com.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type

Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.

<p>">
tipo de contenido
Negocios

¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial

Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.

tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión

La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.

<p>Para obtener ese pago, es necesario que se mantenga el precio de acciones. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Negocios

Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones

El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.