Hace algunos meses Mercado Libre anunció que este año inaugurarán una nueva bodega que será completamente automatizada, mientras que la empresa de envíos Starken abrió la semana pasada una oficina full robotizada con tótems de autoatención.
Estos son solo algunos ejemplos de la fuerza que ha tomado el comercio electrónico en Chile y cuyos resultados crecieron exponencialmente durante la pandemia. Según un estudio de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) las ventas online del retail aumentaron 196% en el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo período de 2020.
Sergio Maturana, profesor de Clase Ejecutiva UC, afirmó que esta tendencia se observaba de manera creciente desde antes de la pandemia. Y que lo que había frenado un aumento mayor era cierta resistencia de las personas, vinculado con familiaridad o confianza con el tema tecnológico. "Habiendo superado esas barreras a la fuerza por culpa de la pandemia, yo creo que es difícil que la gente vuelva totalmente atrás […] Va a continuar esta transformación del comercio electrónico".
En conversación con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA, el académico de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile sostuvo que hay muchos desafíos en esta materia. "El más importante es el que se le ha llamado 'la última milla', que es cómo llegar a la casa del comprador. En el comercio electrónico lo que uno espera es que el producto llegue al hogar y eso implica una logística muy diferente […] Involucra tecnología distinta, infraestructura distinta, transporte distinto. La transformación es radical".
Maturana destacó que el comercio minorista está operando de tres formas: de la manera tradicional, como los grandes supermercados que tiene sus propias bodegas y locales de atención presencial al público; las llamadas "tiendas oscuras", que solo tienen bodegas para almacenar los productos y preparar los pedidos; y, finalmente, los negocios con modelos híbridos.
Pero hay otro negocio que se ha vuelto protagonista y es el implementado por compañías como Amazon y Mercado Libre. "En este momento están haciendo una fuerte pelea a muchos comercios tradicionales", afirmó.

Alan Meyer: "Mercado Libre fue ganándose la confianza de la gente"
El director general de la compañía adelanta que pronto inaugurarán una bodega de 100 mil m² automatizada, que les permitirá tener más productos y generar más puestos de trabajo.
"Lo que ellos hacen muchas veces es operar en conjunto con las pequeñas empresas. Ellos les dicen 'usted no invierta en bodegas ni en tecnología, tráigame los productos a mi bodega, yo manejo la logística y yo despacho. Y eso puede resultar conveniente para las pequeñas empresas que no tiene los recursos para competir como Mercado Libre, para ellos puede ser una buena opción. Pero para los más grandes es más complicado", comentó.
De esta manera, el académico recalcó la importancia de la transformación digital en el retail. "Para las pymes que se quieran subir a este carro tienen que hacer este proceso. Transformarse para estar en el computador, para poder interactuar con una empresa como Mercado Libre, por ejemplo […] Tener todos los formatos y procesos en forma digital", recomendó.
"Hay un poco de resistencia al cambio, especialmente de las empresas grandes que han sido muy exitosas con el esquema tradicional", reconoció Maturana. "Esto de cambiar al comercio electrónico es casi reinventarse. Es muy difícil reinventarse, pero es necesario. Es un mundo distinto y hay que olvidarse el mundo tradicional", afirmó.
Vea la entrevista con Sergio Maturana, profesor de Clase Ejecutiva UC, en Pauta de Negocios.

La estrategia de Mercado Crédito, el brazo de préstamos a pymes de Mercado Libre
El director de la compañía, Matías Spagui, explica que el negocio opera sin comisiones, ya que solo se cobra el interés a los clientes.
Relacionados


Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"
En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".


PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"
Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".



CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"
La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".


Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento
La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.