Negocios

Corredora Gallagher: “El seguro de actos maliciosos y terroristas es el más demandado”

Luego del 18-O, este ítem se vende por separado del seguro de incendios. El CEO de la compañía para Chile y Latinoamérica dice que los precios han subido y lo seguirán haciendo.

Gallagher es la compañía de seguro y reaseguro de mayor crecimiento en los últimos tres años.

Agencia Uno

Por Antonia Eyzaguirre

Martes 30 de noviembre de 2021

A+ A-

El mercado de seguros y reaseguros ha enfrentado importantes desafíos en el último tiempo en Chile. Según publicó recientemente PAUTA, las aseguradoras terminaron pagando más por el estallido social que por el terremoto de 2010, porque en el primer caso los reaseguros asumieron el 99% del monto al ser un evento catastrófico, mientras que para los hechos ocurridos a partir del 18 de octubre solo pagaron el 17%, y las pérdidas rondaron los US$ 3 mil millones.

En conversación con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA, el CEO de Gallagher para Chile y LatinoaméricaLionel Soffia, comentó que antes del estallido social los daños terroristas y maliciosos estaban incorporados en la póliza de incendios sin costo, pero ahora se separó y se debe comprar aparte, y el costo es equivalente al del seguro de incendios. "El seguro de actos maliciosos y terroristas es el más demandado en diferentes líneas de negocio", advirtió.

El ejecutivo dijo que el mercado está reaccionando a la incertidumbre, por lo que se ve un alza sostenida de precios, de tasa de riesgo, en las pólizas de los daños terroristas y maliciosos. Agregó que irá al alza mientras no se vea un control respecto de estos costos vandálicos, el que aún no está contenido.

Respecto de los precios de los reaseguros, comentó que el valor de la póliza de incendio tradicional con lo terrorista prácticamente se ha duplicado en el último año y medio, y en el último tiempo han visto nuevamente alzas de 20%. "No se vislumbra que vaya a bajar, así que el próximo año podría volver a subir entre 10% y 20%", sostuvo Soffia.

Economía

Jaime de la Barra advierte el mayor riesgo de largo plazo de Chile: "Es el resultado de la Convención"

Ad portas del Chile Day en Londres, el socio de Compass y presidente de InBest sincera la preocupación del mercado respecto de algunas propuestas de Boric, que generarían "la destrucción del mercado de capitales".

“La elección presidencial va a ser clave para la inversión”

“Hay incertidumbre de no saber a qué reglas atenerse el día de mañana”, dice el máximo líder de Gallagher cuando se le pregunta sobre cómo ve el momento actual que vive Chile, tanto en lo político administrativo como en la Convención Constituyente. Soffia comentó que la primera pregunta que hacen los clientes internacionales es hacia dónde va Chile.

Asimismo, explicó que desde el rubro de los seguros y reaseguros están viendo muchas inversiones detenidas, sobre todo en el ámbito de la construcción. "La elección presidencial va a ser clave en el desarrollo que tome la inversión", dijo, aunque reconoció que para las inversiones de mediano plazo pesa más el resultado de la Convención Constituyente.

Vea la entrevista completa con Lionel Soffia, CEO para Latam de la corredora de seguros y reaseguros Gallagher

Negocios

FEN Ventures lanza nuevo fondo de US$ 80 millones para financiar startups

Con este instrumento, la firma buscará invertir en 20 o 25  emprendimientos tecnológicos de la región en etapas tempranas con alto potencial de crecimiento.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Compañía Minera del Pacífico: ">
tipo de contenido
Negocios

Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"

En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".

<p>PedidosYa: ¿Cuáles son las novedades para este año 2023?</p>
tipo de contenido
Negocios

PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"

Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".

<p>CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"

La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".

<p>Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento</p>
tipo de contenido
Negocios

Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento

La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.