En dos minutos: el caso Frei
En la videocolumna de esta semana, John Müller dice que los tres jueces de la Corte de Apelaciones de Santiago hicieron un ejercicio de "independencia ante el soberano que hoy representa la opinión pública".
En la videocolumna de esta semana, John Müller dice que los tres jueces de la Corte de Apelaciones de Santiago hicieron un ejercicio de "independencia ante el soberano que hoy representa la opinión pública".
Agencia Uno
En un fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago absolvió de todos los cargos a los seis condenados por el caso Frei, el cual se fundó a partir de la sentencia en primera instancia del juez Alejandro Madrid sobre un supuesto homicidio del expresidente Eduardo Frei Montalva.
Los tres integrantes de la Novena Sala de la Corte derribaron completamente la tesis de Madrid, quien investigó la causa desde 2005 hasta 2019. "La prueba reunida durante la substanciación del proceso, valorada con estricta sujeción a los preceptos legales que prevé el ordenamiento, no permite tener por acreditados los hechos que se atribuyó a los encausados en la acusación judicial ni aquellos que se les imputó en las acusaciones particulares de las partes querellantes", dice un extracto del fallo.
La familia Frei y la directiva nacional de la Democracia Cristiana, que en 2019 habían felicitado el fin del proceso del juez Madrid con sus condenas, ahora cuestionó el veredicto de la Corte. Apelarán ante la Corte Suprema.
En esta videocolumna, John Müller compara la gestión del Presidente ante Pfizer con el episodio Barrancones: "Esto queda teñido por esa necesidad que pareciera existir de contar con una especie de héroe en La Moneda".
"En Chile, la violencia ha adquirido tal nivel de legitimidad social que cualquier intento de contenerla por la fuerza supone costos que al menos este gobierno no está dispuesto a afrontar", dice John Müller.
"Empiezo a convencerme de que en la Araucanía no sólo falla la inteligencia policial, sino también la política", plantea John Müller.
La violencia en Cataluña han dado pie a los paralelos con Chile. Pero las diferencias son muchas más que las similitudes, dice John Müller. Tanto en las condenas políticas como en la cobertura de la TV.
"Según la encuesta Cadem, 'no votaría' les gana a todos los precandidatos de la DC, PS, PPD y PR" entre los no simpatizantes, describe John Müller. ¿Cuánto se parece esto a 2017?