Senador Insulza (PS): hay que respetar la decisión de las mayorías
El senador del PS, que acaba de ser electo en una de las vicepresidencias de su partido, lamentó que la disidencia se restara del Comité Central.
El senador del PS, que acaba de ser electo en una de las vicepresidencias de su partido, lamentó que la disidencia se restara del Comité Central.
El senador del PS, que acaba de ser electo en una de las vicepresidencias de su partido, lamentó que la disidencia se restara del Comité Central.
El Servicio Electoral prepara propuestas para mejorar la legislación, monitorea la situación de los militantes y aclara qué ocurre cuando un partido se disuelve.
Los partidos opositores han acelerado sus tratativas con el Ejecutivo para impulsar sus ajustes y de paso ganar protagonismo en una materia de alta relevancia ciudadana.
Parlamentarios de la DC al FA se reunirán para analizar el futuro de la centroizquierda. Una reflexión que protagoniza ineludiblemente la compleja situación del Partido Socialista.
Este 2 de julio el Senado deberá votar en Sala entre Marta Maurás, apoyada por el PPD, y Salvador Millaleo, quien es la carta socialista. Ambas tiendas buscan apoyo en la derecha.
A poco de haber renunciado a una militancia que se extendió por cerca de 30 años, quien fuera un estrecho colaborar de Allende explica las razones del declive de la izquierda.
Revisiones del padrón, impulsar una "ficha limpia", acudir al Servel y evaluar cambios en la ley son parte de las acciones que están discutiendo las colectividades.
El presidente del PS destacó la enérgica reacción de su directiva ante sospechas de infiltración por el narcotráfico en San Ramón.
El quiebre en el socialismo ha sido comentario obligado en las colectividades de la oposición. Sin embargo, lo que más preocupa es que la eventual vinculación de la política con el narcotráfico también los afecte.
El presidente del Tribunal Supremo del Partido Socialista confirmó que dejará la colectividad. Lamentó el daño provocado por quienes, a su juicio, "no cuidaron el partido".
La crisis se agudizó luego que esta semana se denunciaran irregularidades en el padrón electoral de San Ramón, la que a juicio del exministro "es un daño difícil de medir".
Cuáles son sus consecuencias y cómo los países le hacen frente al problema explicó el analista internacional John Müller en Primera Pauta.
Un reportaje desató nuevas críticas sobre el padrón en esa comuna, donde se denuncia un fuerte clientelismo político. La bancada PS pidió anular la elección en la zona.
El vicepresidente del PS espera una primaria para definir figuras que ayuden a unificar la oposición y lamenta el triste episodio de las elecciones internas del PS
El renunciado presidente del Tribunal Supremo de la colectividad acusa un quiebre profundo en el mayor partido de la oposición.