¿Cuáles son los temas que más preocupan al mundo empresarial de la propuesta de nueva Constitución?
Distintos líderes gremiales plantearon sus reparos centrales, los que fueron analizados y proyectados por abogados constitucionalistas.
Distintos líderes gremiales plantearon sus reparos centrales, los que fueron analizados y proyectados por abogados constitucionalistas.
Distintos líderes gremiales plantearon sus reparos centrales, los que fueron analizados y proyectados por abogados constitucionalistas.
Mientras que Educación 2020 cree que "quedó garantizada", desde Acción Educar indican que la propuesta "establece una versión disminuida de lo que es libertad de enseñanza".
El estudio elaborado por Democracia y Desarrollo reveló que, aunque el proceso constituyente presentó avances, todavía persiste la duda del modelo de sociedad que se quiere construir.
Tras la reforma que tramita el Congreso y si gana el rechazo, el último servicio de la Constitución vigente será servir de 'puente de plata' para facilitar su propia sustitución.
Un primer paso en el camino de su tramitación. Ahora quedará en manos de la Cámara de Diputados y Diputadas.
Respecto a la posibilidad de que la opción Rechazo se imponga en el Plebiscito de Salida, el abogado democratacristiano afirmó que "no es cierto que tengamos que recorrer el mismo camino, podemos recorrerlo, pero eso está completamente abierto".
Respecto a la posibilidad de elegir una nueva Convención, el senador socialista José Miguel Insulza aseguró que "sería un poquito aventurado intentar lo mismo de nuevo. Ahora creo que cambiarían un poco los términos de la elección".
El escrito, firmado por los ediles, argumenta que promover la participación ciudadana es una de las funciones de las municipalidades. "Para nosotros es importante que podamos informar de manera objetiva", planteó Karina Delfino.
Los especialistas señalan que las limitaciones para la interrupción voluntaria del embarazo dependerán de cómo la ley interprete el mandato de regular este derecho.
La senadora de la Democracia Cristiana, que esta semana fue denunciada ante el Tribunal Supremo del partido, expresó que espera que la disyuntiva entre Apruebo y Rechazo "no produzca un quiebre" en la colectividad.
Según Magdalena Saldaña, académica UC e investigadora de Plataforma Telar, los contenidos alarmistas y emocionales tienden a difundirse más rápidamente, sin que sean verificados.
De los 154 ex constituyentes, solo tres no saben o no responden sobre su intención de voto: Renato Garín y Rodrigo Logan (ambos independientes) y María Rivera (independiente, dirigente del Movimiento Internacional de Trabajadores MIT)
"Mientras los otros se destruyan en odiosos foros televisivos unos a otros, nosotros démosle la lección a los fanáticos e intolerantes de que es posible convivir y ser amigos más allá de las diferencias", dice Cristián Warnken.
La Constitución vigente lo incluye de manera expresa y ha servido para abordar las crisis en las macrozonas norte y sur. La propuesta de la Convención incorpora solo tres estados de excepción: de asamblea, de sitio y de catástrofe.
"No creo que sea una cosa tan espantosa, que tengamos que irnos todos del país o arrancarnos si se aprobara", expresó el senador socialista, que fue enfático en la necesidad de "mejorar" el texto a partir del 5 de septiembre,