Vocal de mesa: ¿Dónde están las Juntas Electorales para excusarme?
Hoy martes 16 de agosto comienza el periodo de excusas para no ser vocal de mesa en el Plebiscito de Salida, fecha que se extenderá hasta el 18 de agosto.
Hoy martes 16 de agosto comienza el periodo de excusas para no ser vocal de mesa en el Plebiscito de Salida, fecha que se extenderá hasta el 18 de agosto.
Hoy martes 16 de agosto comienza el periodo de excusas para no ser vocal de mesa en el Plebiscito de Salida, fecha que se extenderá hasta el 18 de agosto.
La oposición -Chile Vamos y Partido Republicano- puso en tabla la discusión del proyecto, el cual sería abordado el miércoles 17 de agosto.
El Servel estableció una normativa para evitar los contagios por coronavirus durante las votaciones del 4 de septiembre. El uso de mascarillas es obligatorio.
La diputada de Convergencia Social por la Región Metropolitana, dijo que "está aún apretado el resultado, eso quiere decir que es importante lo que se haga esta semana".
Se podrán presentar las justificaciones que permita el Servel desde el martes 16 hasta este jueves 18 de agosto.
Desde este 16 y hasta el 18 de agosto quienes hayan sido designados como vocales de mesa podrán presentar excusas.
Andrés Tagle afirmó que en promedio "georeferenciamos a 3 personas de 4", y que en las zonas rurales fue más complejo de identificar el domicilio electoral.
Este sábado 13 de agosto el Servel publicará la lista de seleccionados para ser vocal de mesa en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre.
¿Dónde puedo revisar si seré o no vocal de mesa para el Plebiscito de Salida?
A la fecha, el Apruebo ha acumulado un total de $365.698.249. Desde el Rechazo la cifra es aún mayor: $878.913.749.
"No se puede comparar, como hizo el director del Servel, esta votación con cualquiera otra anterior en democracia: si no acude a votar se arriesga a ser sancionado", dice John Müller.
"Las siguientes materias son aquellas que consideramos necesario abordar en este momento. [...], Las siguientes propuestas serán necesariamente aprobadas y debatidas democráticamente y con participación ciudadana", se declaró en el documento.
El Plebiscito de Salida será el 4 de septiembre y la votación es de carácter obligatoria.
El exministro de Hacienda a 24 días del Plebiscito: "Lo que está en juego es el texto que se propuso. Lo que no está en juego es lo que se dice que se podría, quizás, hacer más adelante".
Específicamente en la Plaza de la Constitución, en medio de la campaña del Gobierno "Chile Vota Informado", durante la inauguración, la ministra vocera, Camila Vallejo, firmó ejemplares del texto.