Andrés Velasco: "La mayoría de la Convención se farreó esta oportunidad"
El ex ministro de Hacienda, quien ya manifestó su postura por el Rechazo, señala que esta opción "no es el fin, es el inicio de un camino".
El ex ministro de Hacienda, quien ya manifestó su postura por el Rechazo, señala que esta opción "no es el fin, es el inicio de un camino".
El ex ministro de Hacienda, quien ya manifestó su postura por el Rechazo, señala que esta opción "no es el fin, es el inicio de un camino".
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric hará entrega de un subsidio a la Canasta Básica a través de la Asignación Familiar.
El órgano constituyente terminó el proceso con un 57% de desaprobación y la percepción de que ganará el rechazo es de un 40%.
Tras 365 días de trabajo, el órgano constituyente se disolvió. En dos meses más -4 de septiembre- termina el proceso con el Plebiscito de Salida.
El 4 de septiembre será votado el nuevo texto Constitucional en el Plebiscito de Salida. El texto final será entregado este lunes 4 de julio al Presidente Gabriel Boric.
En PAUTA te contamos cuántos artículos tiene el documento oficial de la nueva Constitución de Chile.
Hoy lunes 4 de julio finalizó el trabajo de la Convención Constitucional y se hizo entrega del documento oficial para el Plebiscito de Salida para la nueva Constitución.
Manuel Guerra, exfiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Oriente sostuvo que se debe "fortalecer la investigación patrimonial" para combatir a la delincuencia y el narcotráfico.
La iniciativa contempla más de 30 medidas para el fortalecimiento institucional y la gobernanza en materia de seguridad pública.
Tras comentar que no existían innovaciones en la nueva Constitución sobre la libertad de voto para condenados con pena aflictiva, convencionales constituyentes salieron a desmentir los dichos del mandatario.
El Mandatario afirmó que "siempre hay que confirmar la información", y argumentó que se están difundiendo "fake news de gente que está por una de las opciones (...)".
La medida fue respaldada en el Senado por 31 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.
El senador del PS afirmó que actualmente "no es pertinente pensar en un cambio de Gabinete", y que este asunto se debe evaluar luego del 4 de septiembre.
Desde la Región de Arica y Parinacota, el Mandatario se refirió al proyecto que busca rebajar el quórum para modificaciones a la Constitución de 2/3 a 4/7. "Los parlamentarios están en su legítimo derecho, aunque no lo hayan impulsado en los últimos 20 años" dijo.
La ministra de Estado afirmó que como Gobierno "no vamos a censurar ninguna discusión", aunque remarcó que las opciones para el Plebiscito son Apruebo y Rechazo.