Por qué el Congreso no tramitará nuevos retiros de fondos previsionales hasta 2023
Según un informe de la Secretaria de la Comisión de Constitución de la Cámara, existe un impedimento constitucional según el Artículo 68.
Según un informe de la Secretaria de la Comisión de Constitución de la Cámara, existe un impedimento constitucional según el Artículo 68.
Según un informe de la Secretaria de la Comisión de Constitución de la Cámara, existe un impedimento constitucional según el Artículo 68.
La diputada del Partido Humanista cree que el Ejecutivo por motivos "políticos, humanos y morales" debe presentar y respaldar un sexto retiro.
Tras el rechazo de los retiros previsionales en la Cámara, el ministro Jackson se reunió con senadores oficialistas para ver el próximo paso.
Mientras la iniciativa impulsada por parlamentarios será archivada al menos un año, el Ejecutivo evaluará si insistirá en el Senado con el retiro acotado y, además, presenta iniciativa de inexpropiabilidad del ahorro de los cotizantes.
Revise cuándo se vota en la Comisión de Constitución el quinto retiro del 10% de las AFP y cuáles son los pasos que debe seguir para que avance este proyecto.
La diputada PC preside la Comisión de Constitución, donde se debate el proyecto. La Sala aprobó fusionar varias iniciativas.
Los diputados a favor se dividen entre los que aseguran tener los votos para aprobarlo en Sala y los que apuestan por dilatar la tramitación para tener las preferencias suficientes. Los que están en contra acusan maniobra electoral.
El parlamentario de RN "entiende" la propuesta de su colega UDI Jorge Alessandri sobre un retiro total desde las AFP.
El periodista, pareja y jefe de gabinete de la diputada humanista, postulaba a la Gobernación Metropolitana. Los primeros resultados arrojaron solo un 10% de los votos.
Su director, Cristián Valdivieso, explicó que la clave de la irrupción de esa figuras "es un elemento de expresión, de impugnación, de golpear".
"Al preguntarle al espejo: 'Espejito, espejito, ¿quién de estos chilenos es la más popular?', el espejo les responde. 'Pamela Jiles'. ¡Y ustedes tiemblan al oír ese nombre, como si fuera la bruja del cuento", dice Cristián Warnken.
El diputado afirma que apoyaría a la parlamentaria en una posible segunda vuelta. Sobre el actual gobierno, dice: "Esperamos también un cambio de gabinete".
"Si la élite quiere realmente comprender la gravedad de la situación, hay que hacer reformas bien hechas y profundas", dice el investigador Cristóbal Rovira.
Si bien no hubo una medición específica, los números de conocimiento, aprobación y rechazo de sus principales candidatos dejaron conclusiones muy disímiles.
La encuesta CEP ubica a Pamela Jiles como el personaje mejor evaluado. "El fenómeno populista en Chile llegó para quedarse", indica Insulza.