OPEP busca calmar al mercado de crudo ante la tensión en Medio Oriente
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos aseguró que el conflicto entre Irán y EE.UU. no representa un riesgo para los envíos de crudo.
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos aseguró que el conflicto entre Irán y EE.UU. no representa un riesgo para los envíos de crudo.
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos aseguró que el conflicto entre Irán y EE.UU. no representa un riesgo para los envíos de crudo.
El secretario interino de la Agencia de Seguridad Nacional dijo que actualmente no existe ninguna amenaza específica y creíble contra EE.UU..
Los mercados reaccionaron con caídas tras al ataque, mientras los activos que se consideran como refugios subieron, ante el temor a una confrontación armada.
La popularidad del primer ministro acumuló en diciembre tres meses consecutivos a la baja. Acusaciones de corrupción son parte de lo que le achacan.
El presidente de EE.UU., que en otras ocasiones ha cuestionado la existencia de la organización, quedó ahora en la incómoda posición de defenderla.
El secretario de Estado de EE.UU., Michael Pompeo, dijo que así como en Alemania Oriental y la Unión Soviética, el fin también llegará para Maduro.
Con el nuevo lanzamiento, Kim Jong Un buscaría demostrar que es Corea del Norte la que impone los términos de las negociaciones con EE.UU.
El mandatario aseguró que las protestas en el país han ido demasiado lejos y descartó que algo similar pueda ocurrir en Brasil.
El mandatario francés advirtió sobre una crisis internacional "sin precedentes" debido a la desigualdad.
El sábado, ante manifestantes, el expresidente cuestionó las políticas económicas de Jair Bolsonaro y criticó la investigación por el caso Lava Jato.
La ministra alemana de Defensa se sumó a las críticas y aseguró que el interés de Donald Trump por proteger el orden global ha estado disminuyendo.
Entre quienes entregarán su testimonio está el actual embajador en Ucrania, William Taylor, cuya declaración se considera una "prueba concluyente".
Según expertos, aún es pronto para escribir el obituario de ISIS, y más bien podría esperarse nuevos pequeños ataques para dar cuenta que siguen activos.
El mandatario estadounidense no sólo notó la necesidad del presidente de Ucrania, casos similares han ocurrido con Inglaterra, Australia e Italia.
Las tensiones entre ambos países aumentan luego de que este viernes un petrolero iraní fuera atacado por misiles en el Mar Rojo.