El zigzag de la metodología Minsal
El número de casos activos se redujo a un tercio de la cifra original por un cambio en el concepto y en la metodología. Ya no hay recuperados y el conteo de fallecidos cambió. En PAUTA explicamos qué pasó.
El número de casos activos se redujo a un tercio de la cifra original por un cambio en el concepto y en la metodología. Ya no hay recuperados y el conteo de fallecidos cambió. En PAUTA explicamos qué pasó.
El número de casos activos se redujo a un tercio de la cifra original por un cambio en el concepto y en la metodología. Ya no hay recuperados y el conteo de fallecidos cambió. En PAUTA explicamos qué pasó.
Codelco ha mantenido activas sus operaciones durante la pandemia, adoptando medidas de seguridad.
En tanto, Ricardo Solari asegura que se debe defender su trabajo así "como el de personas de ideas distintas que hacen lo mismo".
La cifra abarca a establecimientos privados y subvencionados. Se gestiona que sus dueños puedan acceder a créditos Fogape-Covid-19.
"Hacer a distancia todo lo que se pueda seguir haciendo a distancia", adelanta Ignacio Sánchez ante el período que comenzará el próximo 10 de agosto.
Los especialistas y terapeutas observan los efectos secundarios del aislamiento en la población. El Gobierno revisa indicadores preocupantes.
El director ejecutivo del Centro de Estudios, Diego Pardow, defendió la metodología que demuestra que entre abril y mayo hubo 712 "muertes en exceso" que pueden estar directa o indirectamente relacionadas al Covid-19.
La fundación busca entregar raciones de alimentos y artículos de higiene personal a quienes, producto del coronavirus, se han quedado sin techo.
La subsecretaria de Salud Pública cree que por ahora se debe insistir en el incremento de las restricciones de movilidad en la capital. Las residencias sanitarias tendrán un rol clave.
En una amplia y polémica discusión, este miércoles se aprobó la reforma constitucional que limitará la reelección de parlamentarios.