El crimen del pasado martes de César Millahual Cayupe, de 22 años, mientras estaba en una faena forestal en Cañete, y el del agricultor Joel Ovalle (68) cuando se trasladaba en el sector Alboyanco en Collipulli, muestran el recrudecimiento de la violencia en la Macrozona Sur.
En conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, Alejo Apraiz, presidente de la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural, dijo que, en el último tiempo, la crueldad de los ataques de los encapuchados creció, por lo que ahora ya no buscan amedrentarlos, sino que asesinarlos.
Nacional
El gobernador regional de La Araucanía lamenta últimas muertes y en entrevista con PAUTA dice que hay que "pensar en una solución de mayor plazo [...] aquí hay una falla del sistema".
Apraiz reconoció sentir miedo permanente por su seguridad. "Tenemos miedo al transitar por la zona roja […] yo no tengo ninguna posibilidad de defenderme en iguales condiciones en las que ellos están o atacan a los civiles", agregó.
La acera de los tontos
No son las lealtades populares históricas las que definen el conflicto, sino que es la fuerza la que todo el tiempo está redefiniendo esas lealtades
Esta semana se extendió por séptima vez el estado de excepción en cuatro provincias de la Macrozona Sur, con el fin de permitir que las Fuerzas Armadas presenten respaldo al trabajo de las policías para restablecer el orden y la seguridad en la zona de conflicto.
Para Alejo Apraiz, pese a los cuestionamientos desde diversos sectores políticos, la medida es efectiva. Con el estado de excepción, "han disminuido los hechos [de violencia], solo que ahora están siendo más crueles […] en el eje de la carretera 5 sur y ya no se han visto más (ataques). El respeto a la vida se ha perdido y disparan directamente a matar al conductor", agregó.
La estrategia para hacer frente a la violencia en la zona cambiaría con la llegada del Gobierno de Gabriel Boric. El Mandatario entrante ya aclaró en una reunión con los timoneles de los partidos de derecha que no restablecerá el estado de excepción.
Apraiz no confía en la nueva estrategia que, según dijo la exvocera del comando de Boric Izkia Siches, será la búsqueda permanente del diálogo. "Estoy en desacuerdo con el Presidente electo en no seguir con el estado de excepción. Hay que seguir hasta buscar una nueva fórmula para reducir estos ataques, pero llevamos 15 a 20 años en diálogo y ha sido absolutamente infértil", expresó.
Escuche la conversación con Alejo Apraiz en Primera Pauta
Nacional
El gobernador regional de La Araucanía, donde rige el estado de emergencia hasta el 11 de noviembre, denuncia que a los trenes "les disparan cuando pasan [...] algo no se hizo bien".