Este martes concluyeron los 15 meses de gestión de Ignacio Briones a la cabeza del ministerio de Hacienda. Desde ahora, el economista y académico inicia una nueva aventura política: convertirse en el candidato presidencial de Evópoli para medirse en la primaria de Chile Vamos en el mes de julio.
Sin embargo, su decisión de dejar el Gobierno en medio de la crisis sanitaria y económica no estuvo exenta de críticas y no solo en la oposición. Incluso, desde la UDI, personeros como la senadora Jacqueline Van Rysselberghe calificaron como "impresentable" la apuesta de Briones.
"Qué bueno que aprecien tanto la gestión de Ignacio, porque en muchas ocasiones no tuvo el apoyo irrestricto y tan importante de la senadora", respondió el presidente de Evópoli, Andrés Molina, en entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA.
El diputado por La Araucanía aseguró que es una buena noticia que todos estén tan preocupados de que Briones deje el Gobierno, "porque da cuenta, por un lado, que ha hecho bien las cosas".

El cambio en Hacienda: entra Rodrigo Cerda, sale Ignacio Briones
El exdecano de la UAI abandona su cargo para sumarse a la carrera presidencial, representando a Evópoli. Lo reemplaza quien fue director de Presupuestos hasta diciembre de 2019.
Para Molina parte de la fortaleza de Briones está en que es joven y no responde a los cánones de los políticos "tradicionales". De hecho, su estrategia de diferenciación dentro de Chile Vamos se enfocará en este discurso y en el rol de la "responsabilidad".
"Sin duda, el mejor Presidente va a ser el que pueda justamente reactivar el país, volver a ponerlo en marcha, pero sin promesas que no se cumplen, sin mentiras, un hombre que no viene del mundo político ni tiene todas las mañas ni todas las falencias que la gente hoy día rechaza. Que no tiene ese populismo que vemos también al interior de mucho de los partidos de todos, derecha o izquierda", señaló el diputado.
Sobre los cuestionamientos de la oposición a su gestión y las acusaciones por "haber llegado tarde" con las ayudas económicas en la pandemia, Molina sostuvo que Briones tomó decisiones "que no siempre son las más fáciles, en momentos donde se ve la templanza de las personas".
"Se ve la calidad humana, cuando uno ve a Ignacio entender muy cercanamente el problema de los chilenos, pero también es capaz de no mentirles", aseguró.

Briones sale en busca de su diferenciación presidencial: en la mira están Lavín y Sichel
El exministro de Hacienda aterriza en una cancha donde Joaquín Lavín y Sebastián Sichel marcan más en las encuestas.
Además, el timonel de Evópoli destacó la disposición del exministro para asumir el desafío presidencial, lo que será ratificado este sábado 30 cuando el Consejo General del partido lo proclame como candidato. "Hoy ofrecerse para ser Presidente de Chile no es fácil, no es una tarea simple", indicó Molina.
Y agregó: "Tenemos una persona preparada para lo que viene, para decirle a los chilenos cuál es el camino; cuál es la dirección, pero sin mentirles, sin darles compromisos que no se pueden cumplir".
Revise la conversación con el diputado Andrés Molina en Pauta Final
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".