Briones responde a Narváez: "La política siempre es la lógica de lo posible"
El precandidato de Evópoli dijo que su paso por Hacienda le permitirá "tomar decisiones a veces impopulares, pero que van en la dirección que el país necesita".
El precandidato de Evópoli dijo que su paso por Hacienda le permitirá "tomar decisiones a veces impopulares, pero que van en la dirección que el país necesita".
Agencia Uno
"Seguro de dar una sorpresa" se está mostrando el precandidato presidencial de Evópoli, Ignacio Briones. El exministro de Hacienda —que fue proclamado el pasado sábado por su partido— aseguró en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que su aventura busca "ser la candidatura de un reformismo decidido pero serio".
"Chile se juega los próximos 30 años, no solo por las decisiones de la Constituyente sino también en la presidencial. Lo que nos diferenciará son propuestas ambiciosas, audaces, pero serias y posibles, sin vender la pomada. Esa tentación está, lo hemos visto en el mundo y también en el país", dijo.
Además de hacer un llamado a "no alimentar la desconfianza con estos 'ofertones' que después no se pueden cumplir", Briones sostuvo que su experiencia en Hacienda le "da una visión y una prueba en terreno de la capacidad de liderar equipos, tomar decisiones a veces impopulares, pero que van en la dirección que el país necesita".
"Es un plus [haber estado en Hacienda], porque me permite tener conocimiento práctico de toma de decisiones en distintos ámbitos, con poca información y con la capacidad de generar mística en el trabajo en equipo", añadió.
Ignacio Briones identificó el problema de la "desconfianza" como crucial y que para solucionarlo se requieren "liderazgos claros y honestos".
"Si no somos capaces de remediar el problema de desconfianza, todos estos desafíos van a ser difíciles sino imposibles. Y para superar este problema de desconfianza, es fundamental no ofrecer cosas que después no se pueden honrar. Eso desencanta a las personas, dejan de confiar en la política", agregó.
Las primarias presidenciales oficiales se realizarán el 4 de julio. La primera vuelta será el 21 de noviembre [ACTUALIZADO]
En la oposición, el PS proclamó a Paula Narváez como su abanderada presidencial, quien en la instancia aseguró que "la política de lo posible no da para más y debe ser reemplazada por una política de lo necesario".
Briones fue crítico con los dichos de la exministra Secretaria General de Gobierno: "Una frase como esa es un oxímoron. La política siempre es la lógica de lo posible, y eso posible no tiene por qué ser poco ambicioso, tiene que ser audaz, reformista y jugado. Pero siempre en la lógica de los posible, porque las decisiones que se toman se hacen con recursos limitados".
"La gente no es tonta, sabe que hay restricciones. Lo importante es ponerse desafíos ambiciosos y una ruta seria y creíble para llegar hacia allá", sumó.
El candidato de Evópoli señaló que tanto en Chile como en el mundo se está viviendo un auge de políticos populistas de todos los sectores. De hecho, apuntó a parlamentarios que durante la pandemia solicitaron un ingreso universal sin condiciones para paliar la crisis.
"Ningún país puede construir un futuro promisorio con promesas de inmediatez", dijo. "En nuestro país en la pandemia hemos visto esa tentación, propuestas que no respetan las reglas del juego".
De hecho, descartó que durante su paso por el Gobierno pensara en la opción presidencial: "Esto nunca estuvo en mis planes". Además, sostuvo que "si hubiera buscado ser candidato, lo más fácil era unirme a ese carro que muchos abrazaron", refiriéndose a la aprobación del primer retiro de fondos previsionales.
"Veo más populismos en las izquierdas y derechas extremas, creo que hay que huir de esos populismos", siguió. "Los chilenos, más que los lleven a la izquierda o a la derecha, quieren que los lleven adelante".
Además, Briones desestimó que su candidatura se debiese a presiones del partido y explicó que mira al presidente de Francia, Emmanuel Macron, como un referente. "Era un liderazgo nuevo, logró armar un movimiento muy potente donde fue capaz de entregarle mística a una Francia aletargada", contó.
Escuche la entrevista con Ignacio Briones en Primera Pauta
El precandidato presidencial aseguró que "he visto señales de agresividad" al interior de Chile Vamos. "El fair play es un principio básico para construir mayorías", dijo.
El exministro se desplegará como el "generalísimo" del partido para los comicios de concejales, alcaldes, gobernadores y convencionales.
El Ejecutivo decidió que ingresará la próxima semana al Congreso una propuesta con discusión inmediata. La idea es que los cuatro comicios sean el sábado 10 y el domingo 11 de abril.
Paulina Vodanovic dejó de ser la coordinadora política y la exministra Nivia Palma asumió como generalísima. Su llegada es vista en el PS como una apuesta.
"No sé si soy el tapado de alguien o no", dijo el exministro de Desarrollo Social ante el posible apoyo de Larroulet.