Política

Camila Vallejo sobre dichos de Karamanos: "Para nuestro Gobierno todas las opiniones son legítimas"

La vocera de Gobierno se refirió al crítico análisis hecho por la pareja del Presidente sobre el triunfo del Rechazo. Vallejo remarcó que "lo importante para nuestro Gobierno es pensar sobre todas las cosas en el presente y futuro de nuestro país".

Camila Vallejo sobre dichos de Karamanos:

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Lunes 27 de febrero de 2023

A+ A-

Este lunes, Camila Vallejo, ministra Secretaria General de Gobierno, se refirió al primer año de Gobierno. Entre los temas que abordó estuvieron presentes las declaraciones de Irina Karamanos, las situación de las Fuerzas Armadas en el norte y un posible cambio de gabinete.

Sobre el despliegue de las FF. AA en la zona norte de Chile, Vallejo dijo que "nuestra preocupación por la seguridad en el norte ha sido clara, eso ha implicado la presentación de iniciativas legislativas, el avance de proyectos de ley por parte del gobierno, pero también de acciones concretas. Hoy día se encuentra la ministra del Interior, Carolina Tohá en la zona norte, para supervigilar y acompañar a las Fuerzas Armadas para la protección de las fronteras".

"Ha sido evidente para nuestro Gobierno encontrarnos con fronteras abandonadas, con infraestructura muy precaria, con poca capacidad de vigilancia y de despliegue de nuestro estado en el norte y, por lo tanto, debemos recuperar la presencia para garantizar la seguridad de la población", aseguró.

Sobre los dichos de Irina Karamanos, Camila Vallejo señaló que "para nuestro Gobierno todas las opiniones son legítimas, son respetables, porque es parte del debate democrático. Ahora, lo importante para nuestro Gobierno es pensar sobre todas las cosas en el presente y futuro de nuestro país".

Durante los últimos días se ha venido hablando sobre un posible cambio de gabinete. Ante estas especulaciones, la ministra aclaró que "lo único que debemos señalar es que esto debe ser sin presiones. Estos son análisis y reflexiones que hace el Presidente de manera responsable y en el tiempo y forma que él determina".

Acerca del proyecto que busca trabajar 40 horas a la semana, Camila Vallejo dijo que"esperamos antes del primero de mayo tener aprobadas las 40 horas laborales despachadas y que sea Ley de la República, la agenda de género, entre toras agendas legislativas que van a estar acompañándonos durante estos meses".

Descarta sexto retiro

Sobre un posible sexto retiro, durante la mañana la vocera de Gobierno sostuvo una conversación con TVN en la que descartó que el Presidente Gabriel Boric respalde el sexto retiro de los fondos de las AFP, argumentando que "el Gobierno no ve razón para avanzar". "La alternativa fue rechazada prácticamente por unanimidad en la Comisión de Constitución", aseveró la ministra Camila Vallejo.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.

<p>Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: "Este es el Gobierno de la nueva ambigüedad"

En Radio Pauta, el diputado RN sostuvo que "hay un cuerpo importante del oficialismo que todavía no se convence de que es necesario que los carabineros tengan la protección legal que establece el proyecto", refiriéndose a la aprobación de la iniciativa legal "Nain-Retamal", el cual tuvo votos en contra de Apruebo Dignidad.

<p>Sueldo mínimo de $500 mil: toma fuerza la idea de un subsidio estatal</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Sueldo mínimo de $500 mil: toma fuerza la idea de un subsidio estatal

La CUT ha insistido en la necesidad de llegar al salario mínimo de $500 mil pesos en el plazo de un año, adelantando así la promesa de campaña del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, desde las Pymes surgen dudas sobre la factibilidad de llegar a ese monto.