Canciller y visita de Bachelet a Venezuela: debe recoger opinión de los reprimidos
El ministro Ampuero afirmó que gobierno de Maduro es "ilegítimo" y dijo respetar cómo se relacione cada miembro del grupo de Lima con Venezuela.
El ministro Ampuero afirmó que gobierno de Maduro es "ilegítimo" y dijo respetar cómo se relacione cada miembro del grupo de Lima con Venezuela.
Agencia Uno
El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, en Primera Pauta condenó lo que calificó como “dictadura” de Nicolás Maduro en Venezuela tras asumir por un segundo período en elecciones que consideran viciadas por la falta de transparencia en su realización.
Sobre una posible reunión de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de de DD.HH. de la ONU, con la oposición a Maduro, el canciller Ampuero dijo que espera que ella pueda hablar “ con todos los que no tienen voz y recoja el dolor, el sufrimiento y los temores por ser víctimas de la represión”.
Otro de los temas que preocupan al Gobierno es la seguridad de los diplomáticos que aún están en Caracas, ya que “estamos en un país donde reina la dictadura”. Nosotros protegemos también a nuestros funcionarios donde hay mucha inestabilidad o inseguridad.
Escuche la entrevista en Primera Pauta al canciller Roberto Ampuero:
Más de 27 mil personas participaron en las primarias de la DC. La senadora por el Maule se impuso holgadamente frente a la opción de Alberto Undurraga.
El exministro de Defensa arrasó con más del 70% de la votación. No aparecieron todos los consejeros, pero sí la mayoría. El senador Francisco Chahuán se ausentó.
El Servicio Electoral declaró inadmisibles 15 listas relacionadas a Felices y Forrados y otra serie de nombres quedan en el camino.
Animadoras como Andrea Molina y Savka Pollak; exdiputados como Gustavo Hasbún y Claudio Arriagada; el excandidato presidencial Marcel Claude, la exministra de Salud Carmen Castillo y hasta el exDT azul Víctor Hugo Castañeda lucharán por un sillón municipal.