Política

Senadora Goic (DC): "Reducción de jornada va a estar en la mesa"

La disminución a 40 horas semanales, el incremento de productividad y el fortalecimiento sindical son temas clave para la parlamentaria.

Agencia Uno

Por Gerardo Gómez

Miércoles 8 de mayo de 2019

A+ A-

"Ojalá no se haga un debate de trincheras". De esta forma la senadora de la Democracia Cristiana Carolina Goic abordó en Primera Pauta el inicio de la discusión que se abrió con el anuncio del Gobierno de un proyecto de flexibilidad laboral.

Política

Reducción de la jornada, la posible clave del proyecto de flexibilidad laboral

El senador Andrés Allamand (RN) no se cierra a discutir el tema, pese a algunas aprensiones. El exministro Ricardo Solari dice que la idea debió incluirse en el proyecto original.

La legisladora, quien forma parte de la Comisión del Trabajo de la Cámara Alta, dijo en relación a la reducción de la jornada de las actuales 45 horas a 40, que "es un tema que esta sobre la mesa que tendrá que ser abordado. Para mí el desafío es como aumentamos productividad y mejoramos la conciliación de la vida laboral y familiar, mediante un acuerdo, un cambio de cultura", precisó.

Goic cree que el tema de las 40 horas "es uno de los elementos que no podrá estar fuera de la discusión", aunque asume que la reducción deberá ser progresiva y a la vez garantizar que si un trabajador sale antes, no es para irse a otro trabajo. Hay que lograr ser más productivo y saber enfrentar la cuarta revolución industrial con un debate que se hace pensando en cómo mejoramos todos y sin imposiciones de empresas a trabajadores, destacó.

En términos generales la senadora, quien también integra la Comisión de Salud, es partidaria de la negociación más que la imposición, por lo que espera que se logren mínimos comunes para que avance en la idea de legislar proyectos emblemáticos como la reforma previsional. Al respecto dijo que "es legítimo que existan ciertas garantías previo a avanzar en la idea de legislar y que se acogerán planteamientos de la oposición […] El Gobierno no puede pretender que su proyecto va a ser aprobado tal cual, porque además no es un buen proyecto".

Economía

Ministro Larraín dilucida financiamiento de Reforma Previsional hasta 2050

El titular de Hacienda explicó que no solo se usarán holguras fiscales, sino también recursos que se liberen con la salida de beneficiarios del antiguo sistema.

Muerte asistida

La Comisión de Salud de la Cámara Baja aprobó una indicación que será incluida en el proyecto de eutanasia que se tramita en el Congreso, y que permitiría incluir a menores de entre 14 y 18 años, quienes podrían solicitar la muerte asistida previa autorización de sus tutores.

Nacional

Eutanasia: ¿Hay posibilidades reales de avanzar?

La idea de legislar trasciende al eje derecha-izquierda y se posiciona más como discusión valórica. En la Cámara Baja es muy posible que prospere. En el Senado es más complicado.

La senadora Carolina Goic rechazó apoyar dicha indicación. "Creo que la situación de los adolescentes y los menores de edad es distinta a los adultos. No soy partidaria. Hagamos un debate donde primero avancemos en garantizar a todas las personas los cuidados adecuados para una muerte digna", afirmó la parlamentaria.

Finalmente, dijo que el país debe dar pasos primero como en la ley nacional del cáncer, para garantizar cuidados paliativos para todos, donde personas que se aferran a la vida pueden pasarlo mucho mejor, sin la preocupación de dejar la familia endeudada y teniendo una muerte digna.

Escuche a continuación la entrevista en Primera Pauta a la senadora Carolina Goic:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: "Es una comedia de equivocaciones"

En Radio Pauta, el exministro del Trabajo sostuvo que "este gobierno todavía no ha calificado adecuadamente que los adversarios que tiene son muy poderosos" y acusó que existen "problemas de gestión" en la actual administración.

<p>Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric</p>
tipo de contenido
Política

Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric

La comisión investigadora de la Cámara de Diputados por los indultos remitió tres cuestionarios al Mandatario, que no está obligado a responderlos. Los documentos buscan indagar si tuvo conocimiento previo de los antecedentes de los beneficiados por la medida.

<p>Partido Republicano y Chile vamos interpelará a ministro Marco Antonio Ávila</p>
tipo de contenido
Política

Polémica por "guías" para la "sexualidad afectiva": Partido Republicano y Chile Vamos anuncian interpelación a ministro Marco Antonio Ávila

Diputadas de la bancadas Social Cristiana están reuniendo firmas y no descartan una Acusación Constitucional contre el ministro de Educación.

<p>Salida del subsecretario Larraín deja ver tensión dentro del Ministerio del Trabajo</p>
tipo de contenido
Política

Salida del subsecretario Larraín deja ver tensión dentro del Ministerio del Trabajo

Desde La Moneda explicaron que la denuncia se dio a conocer el jueves pasado por parte del Presidente Gabriel Boric, el comité político, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, jefa directa de Larraín.