El exfiscal nacional Sabas Chahuán, en conversación con Primera Pauta, se refirió al último atentado en un paradero del Transantiago en la comuna de Providencia que dejó tres personas lesionadas, situación que abrió, una vez más, el debate sobre la dificultad para aplicar la ley antiterrorista en Chile.
Chahuán, dijo que en "muchas ocasiones cuando no había resultado de lesiones o muerte, a los jueces les repugnaba poner penas de 10 años por un artefacto explosivo que no tuvo consecuencias".
El expersecutor agregó que a ese hecho debe sumarse una serie de variables que obligan a un cambio a la actual normativa, porque los que realizan los ataques no tienen organizaciones tradicionales y para identificarlos se requiere el uso de agentes encubierto, informantes y que esto "dialogue con la ley de inteligencia".
Por esto, se requiere un estándar superior para poder usar la ley de inteligencia con los resguardos del debido proceso.
Además, Chahuán recomendó mejorar la tecnología con la que trabajan los laboratorios de Carabineros y la PDI para poder hacer frente a las medidas de contrainteligencia que aplican los sospechosos.
Escuche a continuación la entrevista a Sabas Chahuán en Primera Pauta:
Relacionados


Fin a la "tarifa de invierno" en cuentas de la luz: ¿Qué implica el anuncio hecho por el Presidente Boric?
En Radio Pauta, gremios y parlamentarios discuten la viabilidad de uno de los anuncios más destacados en la Cuenta Pública del Mandatario.


Mario Marcel asegura que en materia previsional "el Gobierno no tiene líneas rojas" y aclara que "la reforma tributaria no va a financiar el CAE"
En conversación con Radio Pauta, el ministro de Hacienda se refirió los anuncios del Presidente Boric en la Cuenta Pública. El secretario de Estado señaló que la condonación de la llamada deuda educativa "debe tener su propia forma de financiamiento" y que en la búsqueda de un nuevo pacto fiscal, en el Gobierno "hay flexibilidad dentro de lo razonable".



Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric "tienen mucho del estilo Bachelet"
En Radio Pauta, el analista político y doctor en sociología sostuvo que el tono y contenido del discurso fue "más de continuidad que de refundación. No tiene nada de aspectos refundacionales". Además, apuntó que "se ve un Presidente que se hace cargo de los problemas de hoy".


Tres horas 36 minutos: Boric supera el récord de la Cuenta Pública más extensa desde el regreso a la democracia
El Mandatario realizó un repaso de su gestión y realizó importantes anuncios en materia económica, seguridad, educación, entre otros.