Este 21 de noviembre millones de chilenos acudirán a su local de votación para elegir a aquel o aquella que se desempeñará como Presidente de la República durante los próximos cuatro años. Pero eso no es todo, ese día también se deberá votar por senadores, diputados y consejeros regionales.
¿Quiénes son los postulantes a la Cámara de Diputadas y Diputados?
De acuerdo con la actual Constitución, son 155 los miembros de la Cámara. Cada uno es elegido en un distrito por medio de un sistema electoral proporcional, al cual se le aplica un método de repartición de escaños conocido como d'Hondt.
Hay 28 distritos electorales en el país.

Qué candidatos a diputados van por el Distrito 11
El Distrito 11 está compuesto por las comunas de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén. Elige a seis diputados.
Revise a continuación el listado de todos los candidatos a diputados según el distrito al cual representan y las listas y/o partidos a los cuales pertenecen

Elección de senadores: quiénes son los candidatos de su región
Nueve regiones deberán elegir senadores este 21 de noviembre. Revise aquí todos los candidatos que se presentan por su circunscripción senatorial.
Relacionados



Huenchumilla (DC): "Hay gente que cree que a los mapuche hay que matarlos a todos. Este es un país racista"
En Radio Pauta, el vicepresidente del Senado sostuvo que "tenemos violencia política en la Macrozona Sur desde hace 27 años, y todos los gobiernos siguen aplicando la misma receta. Yo no creo en esa receta".


Fin a la "tarifa de invierno" en cuentas de la luz: ¿Qué implica el anuncio hecho por el Presidente Boric?
En Radio Pauta, gremios y parlamentarios discuten la viabilidad de uno de los anuncios más destacados en la Cuenta Pública del Mandatario.


Mario Marcel asegura que en materia previsional "el Gobierno no tiene líneas rojas" y aclara que "la reforma tributaria no va a financiar el CAE"
En conversación con Radio Pauta, el ministro de Hacienda se refirió los anuncios del Presidente Boric en la Cuenta Pública. El secretario de Estado señaló que la condonación de la llamada deuda educativa "debe tener su propia forma de financiamiento" y que en la búsqueda de un nuevo pacto fiscal, en el Gobierno "hay flexibilidad dentro de lo razonable".



Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric "tienen mucho del estilo Bachelet"
En Radio Pauta, el analista político y doctor en sociología sostuvo que el tono y contenido del discurso fue "más de continuidad que de refundación. No tiene nada de aspectos refundacionales". Además, apuntó que "se ve un Presidente que se hace cargo de los problemas de hoy".