La atención pública de los comicios generales del 21 de noviembre suele llevársela la competencia por convertirse en el próximo Presidente de la República. Pero ese día también se realizarán las elecciones de senadores, diputados y consejeros regionales.
¿Conoce usted quiénes son todos los candidatos que se presentan en su región para ocupar el cargo de senador?
Para permitir un cuerpo colegiado con renovación parcial, la legislación chilena establece que los puestos en el Senado se votan cada cuatro años, pero el cargo dura ocho años. Por lo mismo, en cada elección se renueva casi la mitad de los escaños en la Cámara Alta.
En 2021 corresponden elecciones en las circunscripciones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins, Ñuble, Biobío, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes. Tras esta elección, y según la actual Constitución, el país contará con 50 senadores representantes de las 16 regiones del país.

Los nombres que buscan ser senadores por la Región Metropolitana
Las listas Chile Podemos Más (ex Chile Vamos), Nuevo Pacto Social (ex Unidad Constituyente), Apruebo Dignidad, el Frente Social Cristiano, Dignidad Ahora y el Partido de la Gente suman seis candidatos cada uno.
Revise a continuación el listado de todos los candidatos a senadores según la región a al cual representan y las listas y/o partidos a los cuales pertenecen

Elección de diputados: quiénes son los candidatos de su distrito
El 21 de noviembre las urnas se abren para los comicios generales en Chile. Revise aquí todos los candidatos a diputados que se presentan por cada uno de los 28 distritos del país.
Relacionados


Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero
La decisión fue tomada por la mayoría del pleno del tribunal de alzada luego de que la senadora Fabiola Campillai se querellara en su contra por injurias con publicidad.


Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán la mesa del Consejo Constitucional
La consejera republicana obtuvo 33 votos y el exrector de la Universidad de Valparaíso recibió 17 preferencias. En su primer discurso, Hevia afirmó que "este proceso puede ser exitoso y contribuir a terminar con la incertidumbre que han marcado el devenir de nuestro país en los últimos años".


Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: "A nuestro país le hará bien cerrar este ciclo"
Asimismo, el mandatario señaló que se debe "cambiar lo que tenemos que cambiar con respeto y teniendo presente lo mejor de nuestras tradiciones democráticas".


Tenemos que Hablar de Chile: María José Cumplido y Claudio Alvarado debaten sobre el inicio del Consejo Constitucional
En el inicio de la alianza entre Radio Pauta y Tenemos que Hablar de Chile, el directo ejecutivo del IES y la directora de la Fundación Iguales, dialogaron sobre sus temores y esperanzas de cara al funcionamiento del Consejo Constitucional.