Política

Senador Coloma: "Tiene que haber un nuevo bono mucho más grueso que el anterior"

El parlamentario UDI valoró el nuevo paquete anunciado por el Gobierno, pero pidió explicar cómo la ayuda llegará a la gente. Además afirmó que la banca ha ido ''de menos a más''.

Senador de la UDI Juan Antonio Coloma. Agencia Uno.

Senador de la UDI Juan Antonio Coloma. Agencia Uno.

Por Gladys Piérola M.

Miércoles 8 de abril de 2020

A+ A-

"Fue un muy buen anuncio". Así calificó el senador UDI Juan Antonio Coloma el nuevo paquete de medidas económicas que dio a conocer este miércoles el Gobierno. 

El también miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta aseguró en conversación con Pauta Final que lo importante es que este "no es el último anuncio, esto es secuencial", pues la crisis sanitaria desatada por el Covid-19 evoluciona día a día. 

El parlamentario gremialista valoró la creación de un fondo de US$ 2.000 millones para apoyar a las personas y familias vulnerables, especialmente a trabajadores informales, y el fortalecimiento de líneas de crédito con garantías del Estado para las empresas de distintos tamaño. Sin embargo, pidió más detalles de cómo se implementará.

"Creo que más temprano que tarde hay que explicar bien cómo se van a distribuir esos US$ 2.000 millones, porque es una pregunta que todavía falta", señaló. 

Para Coloma, parte de esa respuesta es aclarar cómo el beneficio llegará a las personas que viven "al día" y que se quedaron sin remuneraciones. Es decir, no solo a los que ya recibieron el bono Covid-19, sino también a los que no están considerados en los programas sociales tradicionales. 

"Tiene que haber un nuevo bono, ojalá más grueso que el bono anterior", explicó el senador. 

Eso sí, aseguró que es partidario de que esta herramienta no sea fija, sino que sea diferenciada y se evalúe "en el camino". "Me hace más sentido de ir operando mensualmente. El bono de hoy puede ser distinto al que se debe dar en un mes más", agregó.

Los bancos: de menos a más

El senador de la UDI además abordó el rol de los distintos actores económicos en la crisis. Destacó el papel del Banco Central y de Banco Estado, y llamó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a flexibilizar las normas, en especial en el área de las provisiones. 

En cuanto al rol de los bancos, Coloma señaló que "han ido de menos a más", y que si bien al principio enfrentaron un escenario complejo,"pueden hacer mucho más".

"Aquí no se salva nadie solo. Tenemos que tener la convicción de que estamos con un remezón económico histórico y que no se sabe qué va a ocurrir [...] Creo que a los bancos les falta mucho, pero los veo con un ánimo. Nadie va a querer que la gente entre en un colapso, porque eso sería dañino para todos", dijo. 

Escuche la entrevista completa con el senador UDI Juan Antonio Coloma

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".