Para numerosos políticos el tercer lugar de Franco Parisi fue una "sorpresa". Pero si hubieran seguido su desempeño en redes sociales y las menciones espontáneas que su nombre recibía en encuestas ya desde 2020 al menos, hubiesen podido advertir que su fenómeno era previsible.
Pero ya es un dato. Y tanto los comandos de José Antonio Kast como de Gabriel Boric están buscando los antecedentes que les permitan entender a ese elector. Deberán no solo buscarlo, sino sobre todo convencerlo. Después de todo, el economista -que nunca pisó Chile- se quedó con el 12,8% de las preferencias, equivalente a casi 900 mil votos.
La firma Activa Research tomó su encuesta Pulso Ciudadano para desentrañar el perfil del votante por Parisi. Descubrió, por ejemplo, que el elector típico de Parisi es un hombre entre 18 y 30 años, pertenece al sector socioeconómico D y se declara sin una posición política definida. Si fuera por alguna afinidad, tiene un vínculo con el Partido de la Gente, lo cual hace sentido dado que se trata de la colectividad que tenía a Parisi como abanderado presidencial.
Y he aquí lo que más observan los candidatos que pasaron a segunda vuelta: el 45% de los electores de Parisi no escogería ninguna opción. Pero del 55% restante, casi la mitad apoyaría a Boric y la otra mitad a Kast.
Revise los detalles del perfil del votante de Franco Parisi en la siguiente infografía

El Partido de la Gente entra a la Cámara con seis diputados
Franco Parisi "cumplió" con llegar tercero en las elecciones presidenciales. En el comando había expectativas mayores en las parlamentarias.
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".