Política

Sin poner un pie en Chile, Parisi sorprende con un tercer lugar

Con una campaña a distancia, el abanderado del Partido de la Gente logra posicionarse tras los dos favoritos a pasar a segunda vuelta.

Franco parisi: Créifto: Pauta

Agencia Uno

Por Equipo PAUTA

Lunes 22 de noviembre de 2021

A+ A-

Sin poner un pie en Chile, el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, está dando la sorpresa. Con el 100% de los votos escrutados, se posiciona en el tercer lugar con 12,8% de los sufragios.

Durante esta jornada, el economista dijo que en caso de no pasar va segunda vuelta, hará una consulta online para definir a quién endosar su respaldo.

Revise el detalle de los resultados finales.

Aunque se trata de cifras preliminares, Parisi aparece primero en las preferencias en Antofagasta, y segundo después de Kast en regiones como Arica. Sin embargo, su adhesión parece diluirse más al centro y sur del país.

Parisi no solo no tiene detrás un partido con una trayectoria histórica, sino además no participó en los debates (excepto uno no televisado) ni hizo campaña en terreno, como los demás. Pero la colectividad que encabeza, organizada alrededor de su figura, tiene más de 43 mil afiliados y supera a colectividades como el PS, RN, UDI y la DC. Además basó su campaña en una estrategia distinta, masiva pero online, que genera expectación pero sin confrontarse directamente con sus rivales.

Política

Cómo se desarrolló la jornada de elecciones generales en nuestro país

Chile eligió a los dos candidatos que se enfrentarán en segunda vuelta, José Antonio Kast y Gabriel Boric. Además, se eligieron cargos para senadores, diputados y consejeros regionales. Revise el desarrollo de la jornada electoral.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"

En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.

<p>Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: "Este es el Gobierno de la nueva ambigüedad"

En Radio Pauta, el diputado RN sostuvo que "hay un cuerpo importante del oficialismo que todavía no se convence de que es necesario que los carabineros tengan la protección legal que establece el proyecto", refiriéndose a la aprobación de la iniciativa legal "Nain-Retamal", el cual tuvo votos en contra de Apruebo Dignidad.