No hay comando ni una oficina de campaña preparada, pero sí el desembarco presidencial de Mario Desbordes entró en tierra derecha tras oficializarse su renuncia al ministerio de Defensa. De hecho, este viernes el extimonel de RN fue esperado a la salida de La Moneda por un grupo de diputados y adherentes que lo celebraron con aplausos. Uno de sus seguidores portaba el cartel que decía "El Presidente del Pueblo".
El paso de Desbordes por el Gobierno duró cuatro meses y medio. De ellos, una buena parte en medio de los trascendidos sobre cuándo dejaría el Gabinete. De hecho, cuando la idea de emprender una carrera que le permita participar en las primarias presidenciales de Chile Vamos tomó fuerza, también se formó un petit comité para aterrizar la etapa que se abre formalmente a partir de este viernes 18 de diciembre.

Prohens descarta renunciar a la presidencia de RN y propone adelantar los comicios internos
El senador le planteará a la mesa del partido que las elecciones para elegir a la nueva directiva se anticipen de junio a abril.
Así Desbordes parte con dos misiones: ayudar a ordenar las aguas internas de RN con miras a las elecciones del próximo año y también a formalizar sus aspiraciones presidenciales. En este último punto un grupo de sus orejeros más cercanos están trabajando y conversando la puesta en escena en lo político, comunicacional y también en territorial.
El expresidente de RN está escuchando a personeros como los subsecretarios Katherine Martorell (Prevención del Delito), José Ignacio Pinochet (Agricultura) y Emardo Hantelmann (Segegob); el diputado y su exjefe de gabinete, Camilo Morán; el presidente de la Juventud de RN, Javier Molina; el encargado de las finanzas de Renovación Nacional, Samuel Valenzuela, y los dirigentes regionales Andrés Maureira, Víctor Blanco y Hugo Bugueño. Ellos están trabajando la propuestas de lo que será un futuro comando de Desbordes.
En los contenidos y el relato que tendrá la propuesta presidencial del exministro están trabajando Pablo Matamoros -uno de sus principales asesores en el área digital y comunicacional, y veterano de las campañas de RN-; el filósofo Hugo Herrera, y la cofundadora de ChileMujeres Verónica Campino. Ellos están barajando los primeros conceptos de lo que podría transformarse en propuestas programáticas. Ahí un papel especial juega el consultor político español y experto electoral César Calderón Avellaneda, quien colaborará con la apuesta de Desbordes.
Calderón estuvo la semana pasada en Chile, donde pudo dar los primeros consejos al petit comité de Desbordes. Incluso, algo de eso lo escribió en una de sus columnas de actualidad en la página Voz Populi, donde recomendó precisamente ponerle ojo al rol del extitular de Defensa.
Hoy escribo en @voz_populi sobre los retos políticos y sociales que va a acometer Chile en 2021.
— César Calderón Avellaneda (@CesarCalderon) December 14, 2020
Y además recomiendo que estén atento a un político de este país: Mario @desbordes
Lo que España puede aprender de Chilehttps://t.co/aMrJqzVJys
Relacionados


Fijar umbral de votación: la solución de la Comisión Experta para la fragmentación del Congreso
En el caso de fijar esa barrera en un 5%, solo la habrían superado 6 partidos políticos: Renovación Nacional, UDI, Partido Republicano, Partido de la Gente, Partido Comunista y Partido Socialista.



Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"
En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".


"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada
A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".


Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente
En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.