Política

Queda poco: la Convención está por cerrar su estructura final

El Pleno de la Convención deberá ratificar la integración de algunos órganos como el Comité de Ética y la Secretaría de Participación y Consulta Indígena.

Los constituyentes votarán la ratificación de una serie de órganos en la Convención.

Agencia Uno

Por Paul Follert

Martes 30 de noviembre de 2021

A+ A-

Detrás de los 154 constituyentes que integran la Convención hay cientos de trabajadores que componen los órganos que apoyan el desarrollo del proceso constituyente. Existen secretarías técnicas, comités externos, unidades de participación, entre otros órganos que se han constituido durante los primeros meses de funcionamiento de la Convención.

Asimismo, en los reglamentos que se terminaron de votar el pasado 7 de octubre, se aprobaron una serie de órganos que debían constituirse para comenzar a ejecutar tareas administrativas y de apoyo a los convencionales. Algunos de ellos ya han comenzado a trabajar, como es el caso de la Secretaría de la Convención y el Comité externo de asignaciones, pero hay otros que aún no se han constituido en su totalidad. En este último grupo están la Secretaría de Participación Indígena, Comité de Ética y Secretaría Técnica de Participación Popular. 

Durante una reunión de la Mesa Directiva celebrada el lunes 29 de octubre, se acordó atender la urgencia de ratificar los órganos que aún no estaban totalmente conformado. En el caso de la Secretaría de Participación Indígena -que tiene por objetivo implementar la participación y Consulta Indígena-, el Secretario de la Convención en coordinación con los vicepresidentes adjuntos Pedro Muñoz (Col. Socialista) y Tiare Aguilera (rapa nui), deberán analizar los "méritos" de los postulantes a dicho órgano. De tal manera que la Mesa Directiva resuelva la integración el próximo jueves 2 de diciembre.

Respecto al Comité de Ética, la comisión encargada de proponer a sus integrantes, ya tiene lista la nómina. Se trata de cuatro miembros titulares y cuatro suplentes, más uno propuesto por los pueblos originarios, los cuales deberán ser ratificados por el Pleno el próximo miércoles 1 de diciembre. 

Un caso particular ocurre con la Secretaría de Participación Popular, un órgano que debe estar conformado por 16 miembros, pero que ha estado trabajando con 10 de ellos, luego de que el pasado jueves 11 de noviembre el Pleno ratificara solo a este grupo. Para completar los seis cupos restantes, la Convención tuvo que realizar dos llamados públicos para su integración, plazo que terminó el pasado miércoles 24 de noviembre.

En el Pleno que se llevará a cabo el jueves 2 de diciembre, los constituyentes deberán ratificar a los seis postulantes a la Secretaría de Participación Popular, para que esté completamente conformada.

Política

Convención: las dudas que generan los órganos que aún no se han constituido

Pasados dos meses desde la aprobación de los reglamentos, hay varias secretarías técnicas que no muestran avances o incluso no están operativas.

 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Harboe y manejo de la seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Harboe y manejo de la seguridad: "Boric debiera pedir disculpas públicas y decir 'nos equivocamos'"

En Radio Pauta, el exsubsecretario del Interior sostuvo que "a todos aquellos que levantamos agendas de seguridad, desde el actual Presidente, pasando por Jackson, Vallejo y compañía, todos nos decían que éramos unos represores".

<p>Intensa agenda de seguridad divide al Congreso: esta semana se debatirán siete proyectos de ley</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Intensa agenda de seguridad divide al Congreso: esta semana se debatirán siete proyectos de ley

Este martes, comenzará la discusión del proyecto antisecuestro, además de las iniciativas relacionadas con Gendarmería, el sicariato y el control de identidad vinculado a migraciones.

<p>Cámara de Diputados suspende semana distrital para legislar proyectos de seguridad </p>
tipo de contenido
Política

¿Cuáles son los siete proyectos de seguridad que se discutirán esta semana en el Congreso?

Tras el asesinato de la sargento de Carabineros, Rita Olivares, los parlamentarios suspendieron la semana distrital para avanzar en la tramitación de siete proyectos legislativos.

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".