El Chile que Decide: la sindicalización
La Constitución dice que la afiliación es voluntaria y que las organizaciones no pueden participar en actividades político partidista. En Chile hay más de un millón 400 mil personas afiliadas.
La Constitución dice que la afiliación es voluntaria y que las organizaciones no pueden participar en actividades político partidista. En Chile hay más de un millón 400 mil personas afiliadas.
Según la Constitución Política, la sindicalización es un derecho, la afiliación será siempre voluntaria y las organizaciones no podrán intervenir en actividades político-partidistas.
El derecho a sindicarse está dentro del artículo 19 de la Carta Fundamental, en el numeral 19. Y señala que las organizaciones sindicales gozarán de personalidad jurídica "por el solo hecho de registrar sus estatutos y actas constituitivas en la forma y condiciones que determine la ley".
Además, dice que la ley debe contemplar los mecanismos que autoricen la autonomía de las organizaciones sindicales.
De acuerdo con el estudio Oganizaciones Sindicales elaborado por la Dirección del Trabajo (DT), al 2018 en Chile había 11.920 sindicatos y 2.322 asociaciones.
Asimismo, los instrumentos colectivos (negociaciones) sumaron 2.456. En ellas participaron 189.553 trabajadores y 134.655 trabajadoras.
Los candidatos a constituyentes Clemente Pérez (distrito 11) y Alicia Vesperinas (distrito 25) abordan cómo la Constitución debe recoger ambas demandas.
El candidato PPD pretende intensificar su perfil "socialdemócrata" y "responsable", ampliando su base apoyo.
El diputado argumenta que hay que esperar al final para hacer un balance real de la gestión del Gobierno.
El candidato presidencial de RN pidió a La Moneda más pragmatismo y menos dogmatismo. "No hay una respuesta de verdad en serio que me justifique por qué no ir con el 10%", dijo.