En esta elección correspondió renovar senadores en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins, Ñuble, Biobío, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes. Cada cirscunscripción elige tres representantes, con excepción de Ñuble y Magallanes que eligen dos, y la RM que elige cinco.
Con un 99,99% de los votos escrutados, los candidatos que logran mayor adhesión son los siguientes:
Se estarían eligiendo:
Chile Podemos Más:la diputada Paulina Núñez (RN)
Nuevo Pacto Social: el actual senador Pedro Araya (Indep.)
Apruebo Dignidad: el diputado por Calama, Esteban Velásquez (FRVS)
Se estarían eligiendo:
En Apruebo Dignidad: el diputado Daniel Nuñez (PC)
Chile Podemos Más: el diputado Sergio Gahona (UDI)
Nuevo Pacto Social: el diputado Matias Walker (DC)

La derecha elige tres de cinco senadores en la R. Metropolitana
El senador Manuel José Ossandón, el diputado Luciano Cruz Coke y Rojo Edwards a la Cámara Alta. También la exministra de la Mujer Claudia Pascual (PC) y Fabiola Campillai.
Se estarían eligiendo:
Apruebo Dignidad: la actual diputada FRVS Alejandra Sepúlveda
Nuevo Pacto Social: Juan Luis Castro
Chile Podemos Más: el actual presidente de la UDI Javier Macaya.
Se estarían eligiendo:
Chile Podemos Más:los diputados Sebastián Keitel (Evópoli) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).
Nuevo Pacto Social: el diputados Gastón Saavedra (PS).
Se estarían eligiendo:
La naciente región (se creó en 2017) elige por primera vez sus propios senadores.
Nuevo Pacto Social: la diputada Loreto Carvajal (PPD).
Chile Podemos Más: el actual diputado de la zona, Gustavo Sanhueza (UDI).
Se estarían eligiendo:
Nuevo Pacto Social: el senador Alfonso De Urresti (PS), quien "arrastra" a Iván Flores.
Chile Podemos Más: María José Gatica (RN)
Se estarían eligiendo:
Chile Podemos Más: Iván Moreira (UDI) y Carlos Kuschel.
Nuevo Pacto Social: Fidel Espinoza (PS).
Se estarían eligiendo:
El diputado Karim Bianchi, que compite como independiente.
Chile Podemos Más: Alejandro Kusanovic (Ind – RN)
Revise el detalle de los resultados finales.

José Antonio Kast y Gabriel Boric pasan a segunda vuelta
Los abanderados de Frente Social Cristiano (28%) y Apruebo Dignidad (25,7%) están en el balotaje.
Relacionados


Pdte. del Senado y nuevos antecedentes de indultos: "No puede ser más mala la señal"
Juan Antonio Coloma señaló que "no es la impunidad lo que debe operar en esa materia", haciendo referencia a los indultos entregados por Gabriel Boric.


Francisco Soto, experto PPD: "Hay que hacer un sistema electoral que promueva que los partidos grandes o más sólidos, sean los que pervivan"
El comisionado experto conversó con Radio Pauta y señaló que en este nuevo proceso constituyente no sería positivo realizar cambios radicales en el sistema político, así como lo intentó la Convención pasada.


Sexto retiro: el futuro del polémico proyecto y quiénes son los que impulsan la iniciativa
La iniciativa puede estar en tabla el próximo 18 de abril en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde asumió esta semana como presidente el PS Raúl Leiva, quien ya fue emplazado a tramitarla.

Boric y tensión por crisis migratoria: "Venezuela tiene un rol muy importante que jugar"
En medio de su gira por el norte, el Manadatario respondió a los dichos del canciller venezolano y agregó que "acá no se trata de que escalemos problemas, sino que busquemos soluciones".