En un punto de prensa realizado este lunes 13 de junio, el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, se refirió a la extensión del Estado de Excepción "acotado" en la Macrozona Sur, la discusión en torno a los cuórum de reforma constitucional y el Plebiscito de Salida.
"Esta semana el Gobierno y el ministro [Giorgio] Jackson están puestos a prueba. Si les falla un voto a las bancadas oficialistas respecto a la renovación del Estado de Excepción en la Macrozona Sur o si votan contra el resguardo de la infraestructura crítica, Jackson habrá fracasado en su intento de cuadrar y darle gobernabilidad al propio Gobierno", afirmó el timonel de RN.
Chahuán argumentó que la medida del Ejecutivo para enfrentar la situación de la región de La Araucanía "claramente no da el ancho. A pocos días, en este fin de semana, hemos tenido atentados en las rutas que están protegidas, hemos visto nuevos incendios en casas y predios. Por eso hacemos un llamado de atención".
El parlamentario aseguró que "el narcotráfico y el crimen organizado se están tomando nuestras calles y poblaciones y es un tema del que hay que hacerse cargo" y, en ese sentido, emplazó a la ministra del Interior, Izkia Siches, a "avanzar en materia de seguridad. Basta que tome las 35 propuestas que nosotros le hicimos".
El presidente de RN, Francisco Chahuán, también se refirió a los resultados de la encuesta Cadem en relación a las alternativas tras el Plebiscito y llamó al Gobierno y a los convencionales a "cuadrarse con la atmósfera nacional, que tan solo el 14% de los chilenos señala que está de acuerdo con el nuevo texto propuesto por la Convención Constitucional".
El senador expresó que "Renovación Nacional acoge el llamado que ha hecho Ximena Rincón y parlamentarios de la Democracia Cristiana y de la centroizquierda, para decir que nosotros estamos disponibles para avanzar votando el proyecto de ley de cuórums de reforma constitucional a 4/7".
"Presentaremos en las próximas semanas un proyecto de ley, que esperamos que sea transversal, para hacernos cargo del mecanismo de elaboración de una nueva Carta Fundamental si es que gana el Rechazo", señaló. Chahuán explicó que este mecanismo debe ser con "tiempos acotados" y resolverse mediante un plebiscito.
El timonel del partido planteó que, de todas formas, la solución debe venir del Gobierno, "si no, Presidente, nuevamente le haremos la pega".

Aprobar para reformar, la alternativa que asoma en la encuesta Cadem
De cara al Plebiscito de Salida, un 34% de los encuestados quiere que se apruebe la nueva Constitución para después reformarla en lo que sea necesario. La opción Rechazo bajó a un 42% y el Apruebo a un 39%, mientras la cifra de indecisos crece.
Relacionados


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.



Marcos Ilabaca espera que el PPD "recapacite" por la conformación de listas
El jefe de bancada de diputados PS anunció que "durante el día se tendrán novedades" sobre la negociación.



Latorre (RD) y listas de consejeros: Si el PS y el PL pactan con Apruebo Dignidad "hay que cambiar el nombre del pacto"
El senador y presidente de Revolución Democrática sostuvo que desde su sector "vamos a seguir insistiendo en la lista única" y recalcó que "es un error ir en dos listas", debido a que tiende a "diferenciar" los partidos de la alianza de Gobierno.



Diputado Jouannet sobre propuesta de seguridad del Gobierno: "Es poco para después de 11 meses de Gobierno"
El presidente de la Comisión de Defensa señaló que hay que empezar a "hablar de los temas de fondo más que una lista de supermercado, que en algunos casos son como deseos"