Este sábado 4 de junio, luego de los consejos generales de los partidos de la UDI, RN y Evópoli, decidieron entregar su postura definitiva para el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre. Un rechazo al texto emanado desde la Convención será la postura Chile Vamos en búsqueda de lograr nuevos acuerdos para un nuevo texto.
En conversación en Primera PAUTA, de Radio PAUTA, el diputado por Evópoli, Francisco Undurraga dijo que "en primer lugar no solamente nosotros vamos a rechazar, lo que estamos haciendo es rechazar para un cambio. No estamos rechazando por rechazar".
Asimismo aclaró que "estamos rechazando el texto propuesto, y el que se va a proponer a la ciudadanía. Y no estamos rechazando el hecho que exista una nueva Constitución".
"Creemos que esta Constitución el 80% de la ciudadanía ya la desechó. Habría que ser muy miopé para insistir que si gana el Rechazo nos quedamos con una Constitución que nadie quiere", dijo Undurraga.
En esta misma línea, el diputado sostuvo que "la ciudadanía es la que tiene que tomar un rol activo, nosotros seremos facilitadores de aquello". En este sentido dijo que "vamos a viabilizar una campaña efectivamente a través del mundo social".
"La Constitución nos afecta a todos los ciudadanos, no solo afecta a los políticos, entonces desde ese punto de vista creemos que es importante darles los espacios en esta campaña", planteó.
Sobre el nuevo texto, Francisco Undurraga dijo que "esto no es una Constitución para Chile, es una Constitución para Boric".
Escuche la entrevista en Primera PAUTA con el diputado Francisto Undurraga

Partidos de Chile Vamos se cuadran con el Rechazo en el Plebiscito de Salida
Luego de sus consejos generales, realizados este sábado 4 de junio, la UDI, RN y Evópoli, decidieron inclinarse por la opción Rechazo el 4 de septiembre, pero se comprometieron a trabajar por un nuevo texto constitucional "que una a Chile".
Relacionados


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.



Marcos Ilabaca espera que el PPD "recapacite" por la conformación de listas
El jefe de bancada de diputados PS anunció que "durante el día se tendrán novedades" sobre la negociación.



Latorre (RD) y listas de consejeros: Si el PS y el PL pactan con Apruebo Dignidad "hay que cambiar el nombre del pacto"
El senador y presidente de Revolución Democrática sostuvo que desde su sector "vamos a seguir insistiendo en la lista única" y recalcó que "es un error ir en dos listas", debido a que tiende a "diferenciar" los partidos de la alianza de Gobierno.



Diputado Jouannet sobre propuesta de seguridad del Gobierno: "Es poco para después de 11 meses de Gobierno"
El presidente de la Comisión de Defensa señaló que hay que empezar a "hablar de los temas de fondo más que una lista de supermercado, que en algunos casos son como deseos"