Política

Girardi y la presidencial PPD: "El que tiene por así decirlo la primera prioridad sería Heraldo Muñoz"

El senador dice que hay un acuerdo con el excanciller. Y critica al Frente Amplio por no tener "ideas innovadoras".

Agencia Uno

Por Alejandra Becerra

Miércoles 21 de octubre de 2020

A+ A-

Comienza a tomar forma la carrera presidencial en el PPD, luego de que esta semana el exministro Francisco Vidal afirmara que está dispuesto a competir por llegar a La Moneda. En parte debió declarar sus intenciones luego de que PAUTA adelantara que el líder del PPD, el excanciller Heraldo Muñoz, lanzaría su candidatura presidencial el 28 de octubre, luego del Plebiscito Constitucional del 25 de octubre.

Ambos deberán medirse en la interna del partido y bien podrían unirse otros nombres a la lista, como el senador Felipe Harboe o el exdiputado Jorge Tarud.

Una de las voces más influyentes del PPD y con poder de decisión es la del senador Guido Girardi, cuyo eventual respaldo a uno u otro pesa a la hora de tomar una definición.

Política

Heraldo Muñoz prepara su lanzamiento presidencial tras el 25-O

El excanciller trabaja con su petit comité para anunciar la carrera dentro del PPD la semana siguiente al Plebiscito.

En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el senador Girardi afirmó que existe un compromiso previo con Heraldo Muñoz desde el momento en que se le pidió dirigir el PPD en un período difícil para el país. 

Girardi reveló qué se le dijo: "Si lo haces bien, tú tienes entre comillas una opción importante para nosotros. Y lo que hemos acordado con Francisco Vidal es que en la eventualidad en que en la representación ciudadana... Francisco Vidal y Heraldo Muñoz tengan más menos la misma representación, bueno, el que tiene por así decirlo la primera prioridad sería Heraldo Muñoz", señaló Girardi a PAUTA.

Primero las ideas, después los nombres

Sin embargo, el senador Girardi cree que antes de definir el nombre de quien aspira llegar a La Moneda es necesario debatir las ideas del futuro, considerando que todas las políticas públicas fueron hechas para el Chile del siglo XX. 

"Yo no quiero un proyecto socialdemócrata" dijo el senador del PPD, porque fue hecho para "un mundo que ya no existe" y que demanda otras tareas de futuro.

Sostuvo que este debate no es "generacional" o si quienes deben liderar este proyecto país debieran ser "jóvenes" o "viejos", sino más bien tiene que ver con un cambio en las prioridades.

La "obsolescencia" del Frente Amplio

Sobre este punto, ejemplificó con el Frente Amplio, que a su juicio nació para cambiar la "vieja política", pero terminaron igualmente en ella y sin un proyecto "innovador".

Política

Francisco Vidal le pone presión a la carrera presidencial en el PPD

Al igual que el presidente del partido, Heraldo Muñoz, el exvocero decidió ir a la competencia, aunque formalizará su opción después del Plebiscito.

"Yo valoro mucho la existencia del Frente Amplio, pero lo que yo he planteado también es que esos jóvenes viven un proceso de obsolescencia acelerada, porque se constituyeron no en base a contenidos ni ideas, porque no he escuchado ideas innovadoras del Frente Amplio", acusó el senador.

Agregó que este sector tomó "una política ética" para cambiar lo establecido, "pero esa vieja política termina lamentablemente metastizando a estos jóvenes y que terminan ellos siendo también parte de la vieja política".

Escuche la entrevista completa con el senador PPD Guido Girardi

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".