Huenchumilla y los presidenciables: "Hay bastante ansiedad y narcisismo"
El senador DC afirmó que no es candidato y que antes de empezar a autoproclamarse, hay que rearmar la centroizquierda.
"No soy candidato presidencial". Así el senador de la DC Francisco Huenchumilla respondió en Primera Pauta los rumores que lo ponen como uno de los tantos que dentro de la oposición están disponibles para competir por llegar a La Moneda.
El legislador fue, por el contrario, crítico de quienes empiezan a postularse o mostrarse disponibles para un cargo cuando lo primero que deben lograr a su juicio, es rearmar una centroizquierda bajo un proyecto común. "Esto requiere que la centroizquierda se rearme. No es una cuestión solamente personal, voluntarista de andar proclamándose por los medios como candidato […] yo creo que hay bastante ansiedad y bastante narcisismo", insistió.
Otro de los puntos que abordó el parlamentario de oposición fueron los dichos del ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien en una entrevista el fin de semana se mostró abierto a que el Gobierno pudiese renunciar a mantener la reintegración como eje central de la reforma.
Aunque salió a precisar sus dichos y reafirmó lo central que es la reintegración tributaria, el titular de Interior agitó las aguas en un tema en el que el Ejecutivo no cuenta con los votos para aprobarlo.
Para Huenchumilla, pese a que esas palabras fueron matizadas por el Ejecutivo al día siguiente, esto no fue casual y muestran una disposición a abrirse a nuevos escenarios en la discusión con Hacienda. "No creo mucho en los errores forzados. Yo creo que estos proyectos los lleva siempre el Ministerio de Hacienda y tiene que tener un cierto margen para poder negociar […] a lo mejor lo que hizo el ministro del Interior fue abrir una pequeña puerta", aseguró.
Escuche a continuación la conversación del senador Huenchumilla con Primera Pauta:
Su extensión se propondrá esta semana al Congreso. La oposición tiene poco margen de rechazo por el tema sanitario, pero no apoyan la presencia militar en la Macrozona Sur.
La candidata presidencial DC cambió de opinión en menos de un mes. Tiene el respaldo de buena parte de los parlamentarios de su partido y su jugada es la antesala para su aterrizaje a la Comisión de Hacienda.
La discusión sobre el tercer retiro desde los fondos previsionales obligó a los candidatos presidenciales a tomar una postura en el debate. La mayoría le pide al Gobierno más recursos y transferencias directas.
Hasta ahora, el foco en La Araucanía ha sido la seguridad. Hay otra línea de acción esperando.