Insulza dice que no es partidario de haber reconocido a Guaidó como presidente provisional
El senador cuestiona que se respalde a un gobierno que, en la práctica, no existe.
El senador del PS y ex Secretario General de la OEA José Miguel Insulza, asumió en Primera Pauta tener reparos con la decisión del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, respecto de reconocer a Juan Guaidó como presidente provisorio de Venezuela.
El excanciller dijo que más allá de los reconocimientos, el Grupo de Lima debe promover un acuerdo de transición tras la autoproclamación de Juan Guaidó.
El miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, quien aclaró que respeta la postura del mandatario nacional, argumentó que "no lo habría hecho ahora", agregando que "no están las condiciones para reconocer a un Gobierno que, en la materialidad, no existe".
Insulza incluso fue más allá y dijo que no cree que este rechazo a reconocer a Nicolás Maduro como mandatario tenga un gran efecto. "No cambia sustantivamente las cosas" , resaltó
Su principal temor es que todo termine en un conflicto, por lo que destacó que hay que buscar la salida pacífica y dialogada. "De lo contrario, va a haber una guerra civil".
El senador del PS y ex canciller llamó a separar las cosas, ya que una es descalificar al Gobierno de Maduro y buscar una salida política del caos, y otra distinta es que existan las condiciones para reconocer a otro poder Ejecutivo en ese país.
Escuche la entrevista en Pauta al senador José Miguel Insulza:
El expresidente de RN acusa un plan para desestabilizar la opción del senador Chahuán en la competencia interna. Apunta a Mario Desbordes y sus colaboradores. Además, pide postergar la cumbre partidaria que este sábado definirá al abanderado presidencial del partido.
En el panel de Primera Pauta, Bettina Horst debate con Víctor Maldonado, exsubsecretario de la Presidencia y de Desarrollo Regional.
La Segpres había dado luz verde a una propuesta que contentó a los diputados de Gobierno Interior, pero el exministro Monckeberg se fue y ahora la iniciativa cambió.
El jefe de Extranjería e Inmigración, Álvaro Bellolio, se refirió a la postura de una parte de la oposición en materia migratoria y pidió que "se hagan cargo" de su proposición.