Política

Isabel Allende: "El PS está muy lejos de ser lo que Mahmud Aleuy plantea"

La senadora socialista se refirió a las críticas que hizo el ex subsecretario de Interior al partido: "Al PS hay que quererlo, con sus luces y sombras".

Maya Fernández y Álvaro Elizalde, candidatos a la presidencia del PS, junto a Isabel Allende. Foto: Agencia Uno.

Por Matías Bobadilla

Lunes 20 de mayo de 2019

A+ A-

El Partido Socialista está a una semana de vivir una nueva jornada de elecciones internas el 26 de mayo, donde la lista del actual presidente Álvaro Elizalde competirá con la de la diputada Maya Fernández. En ese escenario, el coordinador de la lista opositora, Mahmud Aleuy, sostuvo que la tienda había pasado "de la irrelevancia a la insignificancia" bajo el mando del ex ministro Secretario General de Gobierno.

La senadora Isabel Allende respondió en Primera Pauta a los dichos del ex subsecretario del Interior: "No le quiero seguir dando más importancia, al PS hay que quererlo, con sus luces y sombras". Además, agregó que "ese tipo de críticas lo único que hacen es descalificar gratuitamente a una institución que no solo no es irrelevante sino también muy importante en la historia de Chile"

La representante de Valparaíso aseguró que el PS es la colectividad que tiene el mayor número de militantes y es un ejemplo de transparencia, por lo que "está muy lejos de ser lo que Mahmud Aleuy plantea".

Política

Disidencia PS difunde decálogo y pide terminar con los "militantes-clientes"

A diez días de las elecciones internas del PS, en la disidencia se difundió un documento donde piden "depurar y sincerar el padrón militante".

Sobre la decisión de apobar la idea de legislar la reforma previsional del Gobierno por parte de la DC y el PR, Allende señaló que "esto provocó una fricción y una fracción más en esta oposición que no logra articularse".

Eso sí, sostuvo que "se pueden plantear alternativas y converger con las distintas fuerzas de la oposición", pero que "no ha sido fácil y eso es lo que tiene hoy en esta situación de baja adhesión y poca posibilidad de proyección a una oposición más bien dividida".

La parlamentaria socialista también manifestó sus críticas por la designación, y posterior baja, de la jueza Dobra Lusic a la Corte Suprema, y agregó que también ha faltado transparencia en la elección de María Angélica Repetto como la nueva carta de La Moneda.

"Yo estoy de acuerdo con que participen los tres poderes, [...] pero tal como estaba el sistema, hecho de manera tan poco transparente, es lo que termina por generar la crisis de la situación de la jueza Lusic", dijo. "La decisión del Gobierno [de designar a Repetto] me parece precipitada. Perfectamente podría haber una conversación más institucional".

Política

El revés de Dobra Lusic sella una semana política fallida del Gobierno

El nombramiento, negociado durante semanas, se cayó por falta de votos de la oposición. El impasse se suma a rechazos de Admisión Justa y Reforma Previsional.

Escuche la entrevista a la senadora Isabel Allende (PS) en Primera Pauta:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Comisión Experta termina anteproyecto.</p>
tipo de contenido
Política

Comisión de Expertos despacha anteproyecto de nueva Constitución

El escrito cuenta con 14 capítulos, 26 derechos, 215 artículos permanentes y 47 transitorios.

<p>Senador Flores: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Senador Iván Flores (DC) y polémica por guías de sexualidad afectiva: "El Mineduc tiene problemas que son de mucha mayor urgencia"

En conversación con Radio Pauta, el parlamentario enfatizó que, a su juicio, "se ha hecho una alharaca de algo que está desde el 2017 en las plataformas del Ministerio".

<p>Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: "Es una comedia de equivocaciones"

En Radio Pauta, el exministro del Trabajo sostuvo que "este gobierno todavía no ha calificado adecuadamente que los adversarios que tiene son muy poderosos" y acusó que existen "problemas de gestión" en la actual administración.

<p>Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric</p>
tipo de contenido
Política

Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric

La comisión investigadora de la Cámara de Diputados por los indultos remitió tres cuestionarios al Mandatario, que no está obligado a responderlos. Los documentos buscan indagar si tuvo conocimiento previo de los antecedentes de los beneficiados por la medida.