Presidente de la Cámara: "La campaña por el 'Rechazo' es una campaña millonaria"
El diputado Iván Flores aseguró que podrían, con voluntad política, aprobar una ley para regular los gastos de la campaña para el Plebiscito del 26 de abril.
El diputado Iván Flores aseguró que podrían, con voluntad política, aprobar una ley para regular los gastos de la campaña para el Plebiscito del 26 de abril.
Agencia Uno
Era una invitación trasversal, pero varios optaron por restarse. El nuevo Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución convocado por los presidentes de ambas cámaras reflejó la división que persiste a nivel político sobre el cambio a la Carta Fundamental y la disposición a hacer un trabajo conjunto desde los partidos.
No hubo declaraciones conjuntas ni grandes anuncios. Faltaron el Frente Amplio y los radicales.
El presidente de la Cámara Baja, Iván Flores (DC), en diálogo con Primera Pauta, de Radio PAUTA, afirmó que la cita no tenía relación directa con la firma del acuerdo del 15 de noviembre, sino que buscaba una presencia de todos los sectores. No estuvieron el Frente Amplio, los comunistas ni los radicales, cuya ausencia, reconoce Flores, le provocó sorpresa. "Nosotros invitamos a todos […] llamamos personalmente a todos los presidentes de los partidos políticos y la idea era muy simple, evitar la campaña del terror, las aprensiones del Plebiscito […]. Cuál era nuestra idea: participar, independientemente de cómo opine o vote", expuso.
El legislador resaltó los acuerdos logrados en el encuentro, como el llamado a participar del proceso, agilizar las labores legislativas en materia de agenda social y generar un llamado a condenar la violencia. "Que, de los partidos políticos, todos hagamos un intento por decir que la violencia trae más violencia […]. Lo que queríamos es que todos dijéramos lo mismo […]. Esto puede terminar con una persona fallecida […], entre los que marchan de una manera y marchan de otra", agregó Flores.
Otra de las preocupaciones del titular de la Cámara es la ausencia de una ley que regule el financiamiento de las campañas, lo que, a su juicio, lleva a que ahora se pueda incurrir en gastos millonarios, como dice haberlo visto entre los partidarios del "Rechazo". "Estamos prácticamente con los tiempos agotados", alegó: "La conversación de ayer [lunes 9 de marzo] fue que, si hay decisión política, podemos hacer algo […]. La campaña por el 'Rechazo' es una campaña millonaria", acusó, que "puede terminar en una judicialización para preguntar de dónde está saliendo este montón de plata".
El periodo oficial de propaganda electoral partió este miércoles y cierra el 23 de abril, El Servel pidió "austeridad" a los comandos.
Escuche a continuación la conversación del diputado Iván Flores con Primera Pauta:
La iniciativa para extender los comicios de abril al sábado 10 pasó a Comisión Mixta, en medio de reproches sobre los votos de RN.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género dice que la conmemoración del 8M en 2021 debe ser creativa, sin marchas.
Parlamentarios PPD, DC y PS presentaron esta tercera propuesta. Comisión de Constitución de la Cámara debe definir si la pone en tabla.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.