Política

El "renacido" de la derecha en la carrera presidencial

Joaquín Lavín alcanzó el 10% de menciones espontáneas en la última encuesta Criteria, igualando a José A. Kast. Beatriz Sánchez lidera con 12%, y la ex Nueva Mayoría no logra ubicar un nombre dentro de los primeros lugares.

Agencia Uno

Por Gerardo Gómez

Jueves 2 de mayo de 2019

A+ A-

La encuesta Agenda Ciudadana Criteria Research de abril trajo su principal titular en las cartas presidenciables:el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, completó siete meses consecutivos como la mejor carta -en menciones espontáneas- de la derecha a La Moneda.

Política

Chile Vamos apuesta por sus presidenciables para ser "cabezas de serie" en las municipales

Los cuatro partidos de Gobierno están organizándose internamente, levantando información para componer sus elencos y poniendo a sus caras presidenciales como asesores estratégicos.

Lavín, quien en seis meses avanzó siete puntos porcentuales, alcanzó el 10% de menciones ante la pregunta ¿quién te gustaría que fuera el próximo presidente o presidenta de Chile después de Sebastián Piñera? Pese a que la lista la lidera Beatriz Sánchez desde hace 12 meses, llama la atención la velocidad del avance del alcalde UDI, que ya igualó a José Antonio Kast, quien se mantiene estable desde enero a la fecha.

Un dato relevante es que Joaquín Lavín tiene un 76% de evaluación positiva de su imagen y sólo un 24% de rechazo. José Antonio Kast, en cambio, posee un 41% de opiniones positivas y un 59% de valoraciones negativas. Por último, un 40% tiene una evaluación "mala o muy mala" de la figura de Beatriz Sánchez.

El director de Criteria Research, Cristián Valdivieso, dijo en Primera Pauta que, en la figura de Lavín "lo más novedoso y que mayor proyección tiene de cara a una candidatura, es que en 7 meses incluso subió 7 puntos en menciones espontáneas, eso es muy interesante si se suma a José Antonio Kast, ya que pone a dos cartas de la derecha". Valdivieso destaca también que los liderazgos vienen "por fuera" y no tanto del entorno directo del presidente Sebastián Piñera.

En lo referido a los conglomerados, Chile Vamos lidera en casi todos los temas como el grupo político más preparado para enfrentar los problemas. Ejemplo de ello es que en materia económica logra un 31%, seguido del Frente Amplio con un 17%. La ex Nueva Mayoría aparece recién en tercer lugar con un 12%. Para Cristián Valdivieso, esto demuestra que "es una coalición que esta desgastada y que requiere de renovación importante para renovar cartas de confianza con la ciudadanía".

¿Las mejores cartas asociadas a la ex Nueva Mayoría según esta encuesta? La expresidenta Michelle Bachelet, con un 5% de menciones, y el excandidato presidencial Alejandro Guillier, con un 3% de menciones espontáneas, pero este último con un 52% de "mala o muy mala" evaluación.

Evaluación presidencial

Política

¿Por qué Piñera no remonta en las encuestas?

Mientras los últimos anuncios de La Moneda en materia legislativa logran amplio apoyo de la ciudadanía, el Mandatario no logra capitalizar para sí mismo la popularidad de estas medidas.

En lo referido a la figura del Presidente Sebastián Piñera, el apoyo a su gestión subió del 34% al 36% en comparación al mes anterior. Y aunque el rechazo cae de 53% a 50%, a juicio del director de Criteria hay una "consolidación de [la idea de] que el Gobierno esta gobernando para unos pocos y sube la idea que está poco preocupado de las personas de menores ingresos".

El sondeo se aplicó entre el 18 y 28 de abril a hombres y mujeres de todo el país, con una muestra total de 830 casos.

Escuche a continuación la entrevista en Pauta al director de Criteria Research, Cristián Valdivieso:

Revise aquí la encuesta:

Mire la presentación de este tema en Primera Pauta:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero</p>
tipo de contenido
Política

Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero

La decisión fue tomada por la mayoría del pleno del tribunal de alzada luego de que la senadora Fabiola Campillai se querellara en su contra por injurias con publicidad.

<p>Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán el Consejo Constitucional</p>
tipo de contenido
Política

Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán la mesa del Consejo Constitucional

La consejera republicana obtuvo 33 votos y el exrector de la Universidad de Valparaíso recibió 17 preferencias. En su primer discurso, Hevia afirmó que "este proceso puede ser exitoso y contribuir a terminar con la incertidumbre que han marcado el devenir de nuestro país en los últimos años".

<p>Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: ">
tipo de contenido
Política

Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: "A nuestro país le hará bien cerrar este ciclo"

Asimismo, el mandatario señaló que se debe "cambiar lo que tenemos que cambiar con respeto y teniendo presente lo mejor de nuestras tradiciones democráticas".

tipo de contenido
Política

Tenemos que Hablar de Chile: María José Cumplido y Claudio Alvarado debaten sobre el inicio del Consejo Constitucional

En el inicio de la alianza entre Radio Pauta y Tenemos que Hablar de Chile, el directo ejecutivo del IES y la directora de la Fundación Iguales, dialogaron sobre sus temores y esperanzas de cara al funcionamiento del Consejo Constitucional.