Política

Karol Cariola y caso Oliva: "Que esto no signifique un castigo a la lista de Apruebo Dignidad"

La diputada del Partido Comunista atribuyó responsabilidad individual a la candidata a senadora por la Región Metropolitana por sus gastos de campaña cuando postuló a gobernación regional.

Entre los gastos cuestionados a Karina Oliva hay un desayuno con autoridades del Frente Amplio y el PC, que costó $50 millones y en que estaba presente la diputada Karol Cariola.

Agencia Uno

Por Alejandra Becerra y Rosario del Valle

Jueves 18 de noviembre de 2021

A+ A-

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y los partidos del Frente Amplio retiraron su respaldo y se desmarcaron de la candidatura senatorial por la Región Metropolitana de Karina Oliva (Comunes), tras revelarse abultados gastos de campaña cuando postuló a la gobernación regional. 

Lo anterior obligó al Servicio Electoral (Servel) a una nueva revisión de la declaración de gastos de Oliva y a la Fiscalía al inicio de una investigación de oficio a cargo del persecutor Héctor Barros.

En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, la diputada Karol Cariola (PC) condenó los hechos que afectan a Oliva y pidió tolerancia cero para este tipo de actos.

"Yo no tengo ninguna duda de que lo que ha quedado de manifiesto, al menos a través del reportaje de Ciper, es grave y finalmente no hay posibilidades de respaldar este tipo de situaciones. Tal y como Karina lo ha intentado explicar, a través de los medios de comunicación, es algo que tiene que ser investigado por todas las instancias correspondientes", dijo.

"Yo creo que a la corrupción, a la corrupción, o cualquier acto que pueda tener visos de aquello, tiene que ser cuestionado y tiene que ser absolutamente claro respecto de cuál es la posición que se toma desde los partidos políticos. Yo personalmente creo que hay que tener tolerancia cero a cualquier acción que sea reñida con la ética, que sea reñida con la ley, en relación a temas que tengan que ver con financiamientos de campañas", añadió.

 

Acciones de probidad

Cariola se desmarcó de la figura de Karina Oliva y le atribuyó responsabilidad individual en los hechos que se le imputan y sostuvo que cada candidato o candidata debe asumir sus rendiciones de cuentas. También agregó que desde los partidos y del bloque Apruebo Dignidad lo único que pueden hacer es quitarle el respaldo, porque el resto queda en manos del Servel y la Justicia.

Política

A Karina Oliva le quitan los apoyos en Apruebo Dignidad

Gabriel Boric llamó a votar por los demás candidatos al Senado del bloque. El partido Comunes dio libertad de acción para la votación en la RM.

"Lo primero es decir que la rendición de las campañas, el uso de los gastos, siempre es algo que le corresponde de manera individual a cada candidato o candidata. Entonces acá la responsabilidad particular recae en la candidata en cuestión. Sin embargo, tú muy bien lo dices, nosotros hemos sido un conglomerado que desde no solamente el Frente Amplio, el Partido Comunista también, hemos empujado de manera permanente la necesidad de establecer acciones de probidad, de que la probidad sea lo que se anteponga a cualquiera de nuestras acciones y candidaturas, y eso es algo que hemos incentivado", señaló.

"Ahora, lamentablemente no podemos prever que un candidato o una candidata, que sea apoyada por el bloque, finalmente tenga comportamientos reñidos con la ética o incluso con la ley. Lo único que nos queda es quitarle el apoyo cuando eso ocurre o cuando se devela y eso es lo que estamos haciendo en relación a este caso", explicó.

Desayuno feminista

Entre los gastos cuestionados a Oliva figura un desayuno feminista con autoridades del Frente Amplio y el partido Comunista, que costó 50 millones de pesos y en el que estaba presente la diputada Cariola. Sobre esto, la parlamentaria dijo que efectivamente entregaron su respaldo a Oliva para la gobernación de la Región Metropolitana, pero criticó que se use su imagen con fines políticos porque, además, no tenían cómo saber el costo de lo que significó esa actividad. 

La diputada PC espera también que este hecho no afecte la candidatura de Gabriel Boric y afirmó que tampoco corresponde responsabilizarlo.

Política

Claudio Alvarado: "Las respuestas de Karina Oliva han sido, cuando menos, insuficientes"

Los panelistas de los jueves de Primera Pauta, María Jaraquemada y Claudio Alvarado, analizan el escándalo de Karina Oliva y las posibles consecuencias en la candidatura presidencial de Gabriel Boric.

"Para nosotros obviamente nunca habíamos entregado el apoyo en esta candidatura, pero sí habíamos apoyado a Karina como gobernadora regional. De hecho, para nosotros fue muy decepcionante porque muchos estuvimos ahí, hicimos campaña, la acompañamos en ese desafío y, la verdad, es que enterarnos de esta situación ha sido un balde agua fría. Pero del cual tampoco podemos hacernos cargo como coalición. No pueden responsabilizar a Gabriel Boric", indicó.

"Me parece muy mal intencionado que, en varios canales de televisión, mostraban de manera permanente un desayuno donde habíamos participado varias mujeres, feministas, alcaldesas, en fin, que estuvimos en ese desayuno y nos han estado pidiendo explicaciones. [...]. No tengo cómo saber que ese desayuno fue declarado por 50 millones de pesos", agregó.

 

Efectos en la lista

La lista de Apruebo Dignidad para la elección senatorial de la Región Metropolitana no sólo incluye a Karina Oliva, sino también a figuras del Partido Comunista como Guillermo Teillier y la exministra Claudia Pascual, quienes podrían verse beneficiados por el caso Oliva.

En este contexto, la diputada Cariola reconoció que muchos podrán optar por el resto de las candidaturas y de paso dijo que en su colectividad se han cometido errores, pero que no se los puede acusar de "meter las manos", por lo que espera que no haya un castigo a la lista completa.  

"Somos una misma lista. Eso es innegable que tiene un efecto en la lista completa, porque seguramente van a haber personas que iban a votar por Karina [Oliva] que ya no van a votar por ella. No lo sé, esa es una decisión que cada votante tiene que tomar. Lo que nosotros hemos dicho y hemos explícitamente llamado a votar por los otros candidatos y candidatas de Apruebo Dignidad. Yo por lo menos tengo la certeza que nosotros desde el Partido Comunista, lo hemos dicho muchas veces, podremos meter las patas, nos podremos equivocar en muchas cosas, pero si hay algo de lo que no nos pueden responsabilizar es de meter las manos, ni de haber cometido nunca jamás actos irregulares ni el financiamiento irregular de la política. Eso es algo que por lo menos a nosotros nos hace sentir muy orgullosos", dijo.

"Somos un partido que ha levantado candidaturas modestas, con financiamiento bastante modestos, basados en los préstamos que entrega el Banco Estado […] Esperamos que esto no signifique que haya un castigo a la lista de Apruebo Dignidad", finalizó.

Escuche la entrevista completa de la diputada Karol Cariola (PC) en Pauta Final.

 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".