Política

Convencionales visitan la cárcel de mujeres en San Joaquín

La Comisión de Derechos Humanos llegó hasta el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín para una sesión con reclusas.

Convención sesiona en Centro Penitenciario Femenino en San Joaquín.

Agencia Uno

Por Paul Follert

Miércoles 25 de agosto de 2021

A+ A-

Con dos pliegos grandes de cartulina se fueron los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional que visitaron el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín. Fue un epílogo gráfico de la reunión que sostuvieron en esa cárcel, siguiendo lo anunciado hace una semana. El objetivo era recoger las necesidades de las personas privadas de libertad y con esto dar una señal de que el proceso también incluiría sus inquietudes.

En las cartulinas quedaron expresadas visiones y propuestas de las reclusas que participaron del evento, efectuado en la mañana de este miércoles 25 de agosto.

Fueron cinco los convencionales asistentes: Manuela Royo (Movimientos Sociales), Carolina Videla (PC), Pedro Muñoz (PS), Margarita Letelier (UDI) y Giovanna Roa (Apruebo Dignidad). Fue una iniciativa apoyada de manera transversal por los distintos sectores de la Convención. No se permitió el ingreso de la prensa por restricciones de aforo y seguridad.

"Es la primera sesión que se ha realizado en un centro penitenciario en la historia de Chile, donde conversamos con las internas y conversamos con personal de Gendarmería para saber sus sueños y esperanzas", comentó Royo. 

Fueron 10 las reclusas que compartieron el espacio con la Comisión de Derechos Humanos, donde presentaron sus principales inquietudes, entre cuales destacaron el derecho a votar; incorporar la reinserción como un derecho y establecer como derecho los vínculos con los hijos, entre otros. "Ha sido una tremenda experiencia, una realidad que es muy golpeante [sic]", señaló la convencional de la UDI Margarita Letelier: "Esperamos dar el ancho por el sueño de las personas". 

Según datos de Gendarmería, en la actualidad hay más de 100 mil personas privadas de libertad. En ese contexto, un grupo de convencionales ingresó una carta a la Mesa Directiva, solicitando una mesa de trabajo en conjunto con el Ministerio de Justicia, Gendarmería, el Servicio Electoral y distintas organizaciones, con el objetivo de que los reclusos puedan participar de cabildo y del plebiscito de salida del proceso constituyente. 

Carolina Videla indicó que la comisión espera realizar reuniones de este tipo en otras cárceles del país.

Política

La Comisión de Participación Popular canaliza la propuesta de plebiscitos dirimentes

La instancia de la Convención aprobó esta materia, que había sido rechazada por una subcomisión de Reglamento.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Pdte. del Senado y nuevos antecedentes de indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. del Senado y nuevos antecedentes de indultos: "No puede ser más mala la señal"

Juan Antonio Coloma señaló que "no es la impunidad lo que debe operar en esa materia", haciendo referencia a los indultos entregados por Gabriel Boric.

<p>Francisco Soto se refiere al sistema político de este nuevo proceso constituyente</p>
tipo de contenido
Política

Francisco Soto, experto PPD: "Hay que hacer un sistema electoral que promueva que los partidos grandes o más sólidos, sean los que pervivan"

El comisionado experto conversó con Radio Pauta y señaló que en este nuevo proceso constituyente no sería positivo realizar cambios radicales en el sistema político, así como lo intentó la Convención pasada.

tipo de contenido
Política

Sexto retiro: el futuro del polémico proyecto y quiénes son los que impulsan la iniciativa

La iniciativa puede estar en tabla el próximo 18 de abril en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde asumió esta semana como presidente el PS Raúl Leiva, quien ya fue emplazado a tramitarla.

Política

Boric y tensión por crisis migratoria: "Venezuela tiene un rol muy importante que jugar"

En medio de su gira por el norte, el Manadatario respondió a los dichos del canciller venezolano y agregó que "acá no se trata de que escalemos problemas, sino que busquemos soluciones".